VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Ministerio Público solicitó la incautación del teléfono celular y notebook de la diputada Karol Cariola tras un informe de la PDI que documenta un presunto tráfico de influencias a través de chats con la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler. En los mensajes, Cariola pide ayuda para un amigo empresario chino con una patente de alcoholes, gestiona reuniones y envía consultas sobre colaboración con el gobierno chino. La PDI concluye que podría existir un delito de tráfico de influencias, mientras que la Fiscalía destaca el abuso de la diputada y su intervención decisiva en renovar la mencionada patente.

Durante esta jornada, se dieron a conocer los detalles del argumento del Ministerio Público para solicitar la incautación del teléfono celular y un notebook de la diputada Karol Cariola (PC), presentando un informe de la PDI que documenta un presunto tráfico de influencias basado en chats entre la parlamentaria y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC).

Según La Tercera, se desprende del informe que la policía civil recuperó toda la conversación entre las autoridades con un programa forense.

En los chats se abordan distintas temáticas. Una de ellas, con fecha 18 de enero de 2022, muestra cómo Cariola le pide ayuda a Hassler para su amigo Emilio Yang, un empresario chino propietario de un mall en Santiago, ubicado en calle Gorbea, para renovar una patente de alcoholes.

Incluso, en otro pasaje del escrito de la PDI, se destaca que Cariola le pide a Hassler reunirse con un empresario que “la ha apoyado en sus campañas políticas“, lo que correspondería al mismo Emilio Yang, ya que él tenía un proyecto para crear huertos urbanos.

Otro aspecto relevante es el diálogo del 27 de marzo de 2023, en el que Cariola reenvía un mensaje de Yang, en el que pide a Hassler que indique “cuáles son las áreas en que el municipio necesita colaboración por parte del gobierno chino“. La exalcaldesa de Santiago se habría comprometido a responder a las dudas del empresario chino.

En síntesis, la PDI concluye que podría haber un delito de tráfico de influencias. Por su parte, la Fiscalía sostiene que “no cabe duda de que ha habido un abuso o prevalimiento de parte de la diputada Cariola“.

Además, para el Ministerio Público, se evidencia que hay “elementos que demuestran que la intervención de la diputada fue decisiva para renovar la mencionada patente de alcoholes y que lo seguido en cuanto al proceso formal no fue más que una mera formalidad carente de un análisis objetivo”.

Chats entre Cariola y Hassler que involucran a empresario chino

En lo referido a la renovación de la patente de alcoholes, Cariola le escribe el 18 de enero de 2022 a Hassler diciéndole que tiene un “cacho” y “necesita su ayuda“.

“Uno de mis amigos chinos empresarios tiene un mall chino en Santiago y, por problemas administrativos, no alcanzaron a pagar la patente, y los van a clausurar. O algo así. Les quitarán la patente, que solo requería renovación”, escribe la diputada.

Por su parte, Hassler se compromete a averiguar la situación y, al siguiente día, reenvía la información de un reporte diciendo que faltaba un pago.

Posteriormente, el 26 de noviembre de 2022, Cariola pide otro favor en ayuda a un empresario cercano que la apoyó en su última y también en anteriores campañas.

Me está pidiendo hace tiempo que pueda gestionar una reunión contigo. Quiere juntarse a almorzar o cenar. Contigo y conmigo. El vínculo con él lo tengo a través de Juanito González“, expresó la parlamentaria, sobre la reunión que, al siguiente día, indicó que sería en su casa.

El 27 de marzo de 2023, Cariola reenvía un mensaje de Yang. En ese texto, le solicitan a Hassler que responda unas preguntas.

“Estimada Karol, respecto al tema que hemos conversado ayer, quisiera que le hagas llegar las siguientes consultas a la persona que tiene el manejo de informaciones: ¿Cuáles son las áreas (seguridad, limpieza, etc.) que quiere como municipio para que el gobierno chino (nivel gobierno o nivel local, da lo mismo) se colabore?“, señala parte del mensaje enviado por el empresario chino.

Por su lado, Hassler respondió: “Hola Karitoo. ¡Gracias! Armaré las respuestas“.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)