VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

En el marco de la causa por corrupción que involucra a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, se reveló un nuevo detalle relevante con respecto a un testimonio a favor de la exjefa comunal. La defensa de Barriga ha solicitado que se incluya en la carpeta fiscal el testimonio de la contadora auditora y exfuncionaria municipal Lucía Carrillo Andrades, quien habría declarado sobre los movimientos económicos del municipio. Por otro lado, la Fiscalía ha apelado la revocación de la prisión preventiva de Barriga, enumerando los delitos imputados y señalando que la exalcaldesa habría actuado en grupo o pandilla para cometerlos.

Durante esta jornada se dio a conocer un nuevo dato dentro de la causa por corrupción que involucra a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, respecto a un testimonio en favor de la exjefa comunal.

Recordemos que esta semana, se le revocó la prisión preventiva a Barriga y se decretó su arresto domiciliario total.

Según consignó La Tercera, este jueves, el abogado de la imputada, Cristóbal Bonacic, tenía una reunión agendada con el jefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, Eugenio Campos.

Esto en el contexto de que el jurista presentó una queja ante el Ministerio Público, señalando que la Fiscalía Metropolitana Oriente había descartado el testimonio de la contadora auditora y exfuncionaria municipal, Lucía Carrillo Andrades, quien se presentó dos veces para declarar en este caso.

Lo que busca Bonacic es que esa declaración sea incorporada en la carpeta de la Fiscalía y que Constanza Encina, quien instruye el caso, dé cuenta el porqué no dejó registro de uno de los testimonios de Carrillo.

Esta última tendría conocimiento de los movimientos económicos del municipio, ya que trabajó como directora de administración y finanzas entre noviembre del 2020 y junio del 2021. A juicio de los abogados de la exalcaldesa, la contadora desconoció antes los fiscales que exista un déficit de $31 mil millones en la municipalidad.

Cabe mencionar que la Fiscalía rechaza lo anterior, puesto que el lunes recién pasado, el fiscal (s) de la Zona Oriente, Cristóbal Salazar, apoyó la decisión del Ministerio Público de cuestionar esa declaración, señalando que Carrillo había declarado en coordinación con la pareja de la exjefa comunal, el diputado Joaquín Lavín León, quien también está siendo investigado.

“Testimonio clave”

En concreto, los abogados de Barriga sienten que Encina consideró todas las declaraciones, pero no la de Carrillo. “Si el Sr. fiscal nacional revisa con detención los 29 tomos que conforman esta investigación, podrá percatarse que, entre el 24 de noviembre del año 2023 y el 15 de enero del año 2024, la fiscal a cargo de la indagatoria realizó un gran esfuerzo por tomar la mayor cantidad de declaraciones posibles, incluso los días domingos, siempre con un sistema de preguntas encaminadas a abonar su teoría del caso”, precisaron.

Añadiendo que “dichas entrevistas resultaron especialmente provechosas para el Ministerio Público, pues se centraron en funcionarios dependientes del querellante, excepto la testigo Sra. Lucía Carrillo Andrades”.

Prisión preventiva

El Ministerio Público presentó su apelación ante el 9.º Juzgado de Garantía de Santiago, con el fin de que se revoque la resolución que permitió a Cathy Barriga salir de prisión preventiva.

En su apelación, la Fiscalía enumeró los diversos delitos por los que se acusa a la exalcaldesa, afirmando también que habría actuado “en grupo o pandilla o habiendo formado parte de una organización o asociación” para haber cometido tales ilícitos.