Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Seremi de Salud Metropolitana informó que la cantidad de personas intoxicadas en Sabrosushi de Lo Barnechea subió a 54, aumentando en 10 casos desde el último reporte. Tras un brote de enfermedad alimentaria, se hospitalizó a un menor y se suspendieron las operaciones del local. Se abrió un sumario que identificó la bacteria salmonela como la responsable. Recomiendan tener precaución al consumir alimentos, especialmente delivery. Desde 2023 se han iniciado más de 15 sumarios sanitarios en locales de comida. Expertos alertan sobre el riesgo de contaminación cruzada en el sushi. Se detallan síntomas de intoxicación y cómo recuperarse. Para denuncias, se puede ingresar a oirs.minsal.cl o llamar a Salud Responde al 600 360 7777, opción 4.
La Seremi de Salud Metropolitana informó que el número de personas intoxicadas en el local Sabrosushi, ubicado en Lo Barnechea, aumentó a 54. Lo que significa un incremento de 10 casos en comparación con el comunicado emitido ayer por la autoridad sanitaria.
Recordemos que durante el fin de semana, hubo un brote de enfermedad alimentaria en el restaurante, que llevó a la hospitalización de un menor. La Seremi de Salud recibió una denuncia por una intoxicación masiva tanto a clientes que consumieron en el local como a quienes solicitaron delivery.
El organismo de salud suspendió las operaciones del local y abrió un sumario sanitario. El cual determinó que la bacteria salmonella fue el patógeno responsable de la intoxicación.
En un comunicado, la autoridad sanitaria destacó que la mayor parte de las enfermedades transmitidas por alimentos ocurren en los meses de enero y febrero.
El seremi de Salud Metropolitano, Gonzalo Soto, entregó recomendaciones antes de consumir alimentos, sobre todo si se solicitan por delivery.
Es importante señalar que desde 2023 hasta ahora, se han iniciado más de 15 sumarios sanitarios en establecimientos de comida.
La ex Seremi de Salud y tecnóloga médica, Rosa Oyarce, señaló que este no es el primer restaurante de sushi en la zona oriente involucrado en intoxicaciones. Asimismo, advirtió sobre el alto riesgo de contaminación cruzada en el plato japonés.
El Doctor Christian Von Mulenbrock, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, detalló los síntomas de la intoxicación y brindó recomendaciones para su recuperación.
Frente a la presencia de un alimento en malas condiciones, los afectados pueden ingresar a oirs.minsal.cl o llamar a Salud Responde al 600 360 7777, opción 4.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.