A raíz de los 54 vertederos ilegales en la región Metropolitana, el Gobernador de Santiago, convocó a las autoridades a una Mesa Regional para combatir dicha problemática. Además, anunció que se realizará un plan para sancionar y multar a los responsables de ello.

Más de 880 toneladas de basura y escombros fueron retiradas del caudal del río Mapocho durante el último sistema frontal que afectó a la región Metropolitana. A raíz de ello, el gobernador de Santiago, Claudio Orrego, convocó a una Mesa Regional para combatir contra los vertederos ilegales.

Según el último catastro realizado por la Seremi de Salud, se han identificado un total de 54 vertederos ilegales en la región. Los que están situados “generalmente en comunas o ribereñas de ríos o bien, comunas populares. Lampa, Pudahuel, Buin, La Pintana, Puente Alto, Colina, Talagante, esas son las comunas que empiezan de alguna manera a recibir todo el desperdicio de la ciudad”, detalló Orrego en conversación con Radio Bío Bío.

Y anunció que la próxima semana se realizará una mesa técnica para la ejecución de un plan que persiga, multe y sancione a los responsables de los vertederos ilegales.

Respecto a lo anterior, Orrego aseguró que “aquí hay empresas inescrupulosas que sistemáticamente le pagan a esta mafia. Que toma la basura industrial, escombros, desechos industriales y en vez de llevarlo a los lugares debidamente autorizados, por el cual hay que pagar, lo hacen en riberas de ríos o en sitios eriazos”.

Por su parte, la delegada presidencial de la región Metropolitana, Constanza Martínez, enfatizó en que “es necesario coordinar y acompañar un trabajo que los municipios vienen haciendo hace mucho tiempo. Que el Gobierno Regional ha manifestado, que no son abstracciones, el calentamiento global, la crisis climática y también el problema de la basura en nuestra región”.