El abogado Marcelo Hadwa, defensor de Cathy Barriga, indicó a Bío-Bío que no existió fraude mientras la exalcaldesa lideraba la comuna de la zona poniente de Santiago, pese a que la auditoría de Contraloría detectó un déficit de 31 mil millones de pesos en el presupuesto del 2020.
La Contraloría General de la República liberó los resultados finales de la auditoría que realizó en la Municipalidad de Maipú, particularmente sobre el presupuesto del 2020.
El organismo fiscalizador verificó que el monto final ajustado al 31 de diciembre de ese año, fue de cerca de 119 mil 313 millones de pesos, inferior a los ingresos devengados en el periodo, de 147 mil 33 millones de pesos, y superior a los percibidos que ascendieron a 115 mil 390 millones de pesos.
De esta manera, quedó un saldo por percibir de 31 mil 643 millones de pesos que, a juicio del organismo liderado por Jorge Bermúdez, “afecta la contabilidad patrimonial, toda vez que representa, eventualmente, ingresos que no serán efectivos”.
El jefe comunal de Maipú, Tomás Vodanovic, sostuvo que el escenario financiero que enfrentan es “grave” y que esto está impactando en distintos programas que impulsa el municipio.
La Contraloría, además, instruyó un sumario administrativo y envió los antecedentes al Ministerio Público, que se encuentra recolectando información en medio de la querella que presentó la administración de Vodanovic en contra de la ex alcaldesa Cathy Barriga, por un eventual fraude el Fisco.
La Radio contactó a la defensa de la exalcaldesa. El abogado Marcelo Hadwa indicó a Bío-Bío que no existió fraude mientras la exalcaldesa lideraba la comuna.
El profesional destacó uno de los puntos del informe de Contraloría, que ordenó al municipio “adoptar las medidas correspondientes para recuperar los montos adeudados, efectuando los ajustes contables pertinentes”, que, según el defensor, podría reducir el déficit.
Sobre la acción legal que enfrenta Barriga, indicó que las acusaciones del municipio “son al voleo, sin sentido y que no logra explicar, ni dar cuenta cómo dichos fondos fueron extraídos” de Maipú, esgrimiendo la posibilidad de que la querella habría sido presentada por motivos políticos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.