La profesora Titular de la Facultad de Medicina, Rosa Devés, electa por la comunidad el 12 de mayo del 2022, recibió la medalla rectoral de la Universidad de Chile de manos de su antecesor, el profesor Ennio Vivaldi.
Una jornada histórica fue lo que vivió la Universidad de Chile, luego de que la profesora Rosa Devés Alessandri asumiera como rectora del plantel, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la máxima autoridad de la más antigua universidad del país.
Este miércoles, Devés recibió la medalla que le inviste como la rectora 31 de la institución, cerrando el periodo de ocho años que previamente encabezó el profesor Ennio Vivaldi.
“Con el mandato de nuestra misión institucional y el espíritu de las mujeres de ayer y de hoy, trabajaremos colaborativamente por una Universidad de Chile que sea cada vez más de Chile”, aseguró la nueva máxima autoridad universitaria en su primer discurso en el cargo.
La rectora señaló que este nuevo ciclo lo inicia con “los sueños y las esperanzas de una comunidad que es crítica y resistente, pero también solidaria y generosa”, que “entiende la responsabilidad que le ha encomendado la historia” y “se ha comprometido con la misión de generar, desarrollar, integrar y comunicar el saber en todas las áreas del conocimiento y dominios de la cultura”.
“Es el compromiso con el desarrollo del talento creativo y responsable de tantas y tantos, lo que nos guiará en una tarea que —por tratarse de la Universidad de Chile— trasciende el espacio universitario y se funde con los desafíos de nuestra nación”, dijo., dijo.
En la instancia, el presidente Gabriel Boric, relevó que “lo que se piensa desde la Chile no se piensa para la Chile, se piensa para Chile. Eso puede ser un trabalenguas o una conjunción lógica, pero es tremendamente relevante, porque es una universidad, como hemos dicho siempre, que está de cara al país y no me cabe duda de que este nuevo rectorado, al mando de la profesora Rosa Devés, va a seguir volando cada vez más alto sin perder de vista el suelo que nos une”.
Diego Martin | Agencia UNO
En su último discurso en el cargo, el rector saliente, Ennio Vivaldi, repasó los logros alcanzados durante sus dos periodos y el trabajo por defender dos conceptos: lo público y lo colaborativo. También señaló que el cambio de mando no es “el traspaso de un cargo, de una rectoría, sino de una institución”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.