Autoridades del Internado Nacional Barros Arana (INBA) cerraron temporalmente el establecimiento ante los hechos de violencia y confirmaron que retomarán a las clases online.
Ya son dos liceos en la comuna de Santiago los que se han visto obligados a cerrar temporalmente el establecimiento, producto de la violencia que ejercen grupos anárquicos de estudiantes al interior de sus propios recintos educacionales y, que según las autoridades, cuentan con el apoyo de adultos.
Al caso del Instituto Nacional, donde algunas dependencias fueron incendiadas por alumnos encapuchados hace algunas semanas, obligando a las autoridades a retornar a las clases online; se suma ahora el Internado Nacional Barros Arana (INBA), establecimiento que también fue vandalizado por un grupo de estudiantes.
María Alejandra Benavides, rectora del INBA y vocera de la mesa de trabajo que la comunidad mantiene con el municipio de Santiago, sostuvo que la instancia condena los hechos de violencia que han afectado la infraestructura del establecimiento y la seguridad de funcionarios y docentes, razón por la que se decidió volver a clases online, para garantizar el derecho a la educación de los alumnos.
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en declaraciones a CNN Chile, sostuvo que la mesa de trabajo que se lleva adelante en el INBA, tiene una mirada de proyección que busca la recuperación el recinto, trabajar en aspectos como una educación no sexista, además de la mejora de la infraestructura.
Sin embargo, agregó que no se puede permitir el actuar violento de algunos estudiantes, señalando que deben ser aislados y aplicar las sanciones que fija el reglamento interno de convivencia.
Si bien la alcaldesa de Santiago destacó que hoy ningún liceo se encuentra en toma, resaltando el trabajo que han desarrollado con las 44 comunidades educativas de la comuna, no puntualizó que el Instituto Nacional y el INBA han debido cerrar los establecimientos y retornar a las clases online, porque no se ha podido detener la violencia, la cual, incluso se reconoce, “se arrastra durante años”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.