Bomberos confirmó que un amago de incendio afectó al sector de la inspectoría del Instituto Nacional la jornada de este lunes en región Metropolitana. La unidad especializada realizó una serie de diligencias, entre ellas la toma de fotografías, para esclarecer qué originó el fuego.
Un amago de incendio afectó al sector de inspectoría del Instituto Nacional en la región Metropolitana.
Personal de Bomberos se dirigió al lugar tras ser alertados por la presencia de humo proveniente del segundo piso del establecimiento educacional.
Una vez en el terreno, constataron que el fuego se originó en el sector norte del establecimiento, en la sala destinada a la inspectoría, donde los daños son casi totales.
El capitán José Miguel Estefane, de la 11ª Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago, informó que la afectación es de “dos oficinas de aproximadamente 40 metros cuadrados, con varios mobiliarios, sillas, papeles, que se vio afectado”.
Rodrigo Pino | RBB Santiago
Varias hipótesis sobre origen del fuego
Respecto a lo que originó la emergencia, el bombero aseguró que existen varias hipótesis que deberán ser esclarecidas por el Departamento de Investigación de Incendios.
“No se descarta ninguna hipótesis, ni ningún posible inicio del fuego”, añadió Estefane, quien además precisó que no se reportaron personas lesionadas.
En conversación con Radio Bío Bío, confirmó que “estamos en proceso de investigación, llevamos algunas fotografías para poder analizar algunos elementos, más recopilación de información de la gente que estaba al interior”.
Rodrigo Pino | RBB Santiago
En primer momento fueron los efectivos policiales, con el carro lanza-agua los que evitaron la propagación de las llamas, mientras que los bomberos hicieron lo propio con escalas telescópicas.
#Santiago: Ante principio de incendio en aulas del Instituto Nacional, Personal de Control de Orden Público (COP) intenta controlar las llamas con carro lanzaguas. pic.twitter.com/0LM8HFTW59
— Carabineros Prefectura Central (@CarabPrCentral) May 23, 2022
Los voluntarios debieron retirar las barricadas y elementos que los estudiantes instalaron para bloquear el acceso en calle Arturo Prat con Alameda, como escritorios y sillas.
Es preciso indicar que esta jornada, los estudiantes secundarios han protagonizado una serie de incidentes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.