Diez familias de migrantes venezolanos fueron desalojados de un "trébol" a petición de la Municipalidad de Maipú, esto por el riesgo que suponía la ubicación, un terreno fiscal junto al canal Santa Marta.
Carabineros concretó el desalojo de aproximadamente 10 familias migrantes que instalaron carpas para vivir en un terreno fiscal de Maipú.
Precisamente, las familias -todas de nacionalidad venezolana- se ubicaron en el “trébol” que se genera en la conexión entre Camino a Melipilla con Pajaritos.
Allí, las familias instalaron carpas para vivir, luego de ser sacados del bandejón central de la Alameda, zona donde aumentó la presencia de personas sin hogar.
Sin embargo, la presencia de los migrantes podía ser un riesgo para ellos mismos, específicamente sus niños, ya que estaban junto al canal Santa Marta. Esto podía ser un peligro para su seguridad.
Los migrantes que se instalaron en el sector dijeron que eligieron esa posición ya que era un terreno fiscal.
Fue la Municipalidad de Maipú la que solicitó el desalojo por ser un sector de riesgo, el que fue concretado por personal de Carabineros.
El alcalde Tomás Vodanovic culpó de esta situación “bandas inescrupulosas que lucran con la toma ilegal de terrenos para la posterior venta de viviendas a personas que no tienen acceso a éstas”.
Por ello, indicó que continuarán monitoreando los terrenos de la comuna porque “no vamos a permitir que unos pocos se tomen espacios que le pertenecen a todos, para lucrar con las necesidades de otros”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.