En horas de esta tarde se realizó formalización de Franco Sepúlveda Robles (29), hombre que está acusado de haber alarmado con falsos avisos de bomba en vuelos comerciales durante el jueves.
El imputado fue arrestado la madrugada de este viernes en Antofagasta y, luego de ser trasladado hasta Santiago en un vuelo de Carabineros, fue formalizado por los delitos de amenazas, aviso falso de bomba e infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado en carácter reiterado.
Sepúlveda Rojas está acusado de realizar uno o varios llamados para informar la presencia de bombas en al menos 11 vuelos comerciales que salían o iban en dirección al Aeropuerto de Santiago.
Esta situación provocó que hasta diversos aeropuertos de Chile, Perú y Argentina llegara personal policial para trabajar. Sin embargo, todas las amenazas se descartaron.
De acuerdo a información policial, el joven habría realizado estas falsas alertas porque habría perdido un vuelo y no habría podido recuperar su maleta.
Formalización
La fiscal María Teresa Herrera detalló que para realizar estas llamadas se utilizó un celular con dos tarjetas SIM que finalizalmente lograron ser localizadas.
Desde la Defensoría Penal Pública desestimaron todas las acusaciones. El abogado, Ignacio Moya, sostuvo que su representado ha negado todos los cargos en su contra ya que según Sepúlveda él no realizó las llamadas.
En la audiencia de formalización también estuvo presente Sky Airlines. La abogada de la aerolínea, Soledad Díaz, sostuvo que con el tráfico aéreo no se puede jugar.
Tras la formalización, el imputado quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse al aeropuerto. Además se determinó un plazo de 90 días de investigación.
Producto de estos falsos anuncios de bomba, el presidente Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Andrés Chadwick, anunciaron que se presentará una querella invocando la Ley de Seguridad del Estado.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.