Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El 21 de julio se habilitará parcialmente el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío, con un avance del 95%, lo que implicará la suspensión por 15 días de la operación del Biotren sobre el antiguo viaducto. El Puente Ferroviario de más de 130 años dejará de funcionar este viernes para dar paso a la nueva infraestructura. EFE Sur ha activado un plan de contingencia con 51 buses y 17 medidas logísticas para los usuarios durante este periodo.
Las autoridades informaron que el 21 de julio se habilitará parcialmente el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío, que actualmente presenta un 95% de avance. En ese contexto, EFE informó que se suspenderá por 15 días la operación del Biotren sobre el antiguo viaducto.
Este viernes dejará de funcionar el antiguo Puente Ferroviario, con más de 130 años de historia, para dar paso al nuevo viaducto.
En conversación con Radio Bío Bío, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, indicó que el 4 de julio “deja de funcionar el Puente Ferroviario existente porque se desconectan las vías, de tal manera que el 21 de julio empiece a operar esta nueva infraestructura”.
“Esta semana son los últimos trenes que circulan por esta emblemática infraestructura que nos ha acompañado por más de 130 años en el desarrollo de la región y del país. A las 10 de la noche (del viernes 4 de julio) será el último tren que circulará”, añadió.
En ese contexto, desde el sábado 5 de julio hasta el 20 de julio, se suspenderá la operación del Biotren sobre el antiguo, mientras se desarrolla la conexión de las vías.
Delegación Presidencial del Bío Bío
Por lo anterior, EFE Sur activó un plan de contingencia con 51 buses de acercamiento y 17 medidas de apoyo logístico para los usuarios. Revisa el detalle a continuación:
Durante dos semanas buses conectarán a los usuarios entre Juan Pablo II y la estación Intermodal de Concepción. De acuerdo con lo informado, los buses tendrán una frecuencia de 20 minutos en la primera semana y de 16 minutos en la segunda.
En octubre está programado que entre en operación en su totalidad el nuevo Puente Ferroviario y, con ello, aumentarán los servicios y velocidades.
@EFE_Biotren informó que, a partir de este viernes, se suspenderá por 15 días la operación del Biotrén sobre el actual puente. Para garantizar el traslado de usuarios, se activará un plan de contingencia con 51 buses de acercamiento y 17 medidas de apoyo logístico. pic.twitter.com/oiGV7ZQZKH
— Delegación Presidencial Regional del Biobío (@DPRBiobio) June 30, 2025
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.