VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El 21 de julio se habilitará parcialmente el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío, con un avance del 95%, lo que implicará la suspensión por 15 días de la operación del Biotren sobre el antiguo viaducto. El Puente Ferroviario de más de 130 años dejará de funcionar este viernes para dar paso a la nueva infraestructura. EFE Sur ha activado un plan de contingencia con 51 buses y 17 medidas logísticas para los usuarios durante este periodo.

Las autoridades informaron que el 21 de julio se habilitará parcialmente el nuevo Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío, que actualmente presenta un 95% de avance. En ese contexto, EFE informó que se suspenderá por 15 días la operación del Biotren sobre el antiguo viaducto.

Este viernes dejará de funcionar el antiguo Puente Ferroviario, con más de 130 años de historia, para dar paso al nuevo viaducto.

En conversación con Radio Bío Bío, el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández, indicó que el 4 de julio “deja de funcionar el Puente Ferroviario existente porque se desconectan las vías, de tal manera que el 21 de julio empiece a operar esta nueva infraestructura”.

“Esta semana son los últimos trenes que circulan por esta emblemática infraestructura que nos ha acompañado por más de 130 años en el desarrollo de la región y del país. A las 10 de la noche (del viernes 4 de julio) será el último tren que circulará”, añadió.

En ese contexto, desde el sábado 5 de julio hasta el 20 de julio, se suspenderá la operación del Biotren sobre el antiguo, mientras se desarrolla la conexión de las vías.

Nuevo Puente Ferroviario sobre el río Bío Bío
Delegación Presidencial del Bío Bío

Por lo anterior, EFE Sur activó un plan de contingencia con 51 buses de acercamiento y 17 medidas de apoyo logístico para los usuarios. Revisa el detalle a continuación:

Durante dos semanas buses conectarán a los usuarios entre Juan Pablo II y la estación Intermodal de Concepción. De acuerdo con lo informado, los buses tendrán una frecuencia de 20 minutos en la primera semana y de 16 minutos en la segunda.

En octubre está programado que entre en operación en su totalidad el nuevo Puente Ferroviario y, con ello, aumentarán los servicios y velocidades.