VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Una balacera en las afueras de un bar en Concepción dejó una persona muerta y otra gravemente herida. Sujetos armados dispararon contra un grupo en un auto, resultando dos hombres baleados. Uno de 21 años falleció en el Hospital Regional. La Fiscalía del Bío Bío trabaja con la PDI para esclarecer el incidente.

Una persona muerta y otra herida de gravedad dejó una balacera registrada durante la madrugada de este sábado en las afueras de un bar ubicado en avenida Paicaví, llegando al sector de Plaza Perú de Concepción.

La dinámica de los hechos fue así: sujetos armados a bordo de un vehículo dispararon contra un grupo que iba al interior de otro auto.

El incidente terminó con dos hombres heridos a bala. Ambos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Concepción, lugar donde se confirmó la muerte de uno de ellos y se prestó atención médica al segundo. Quien falleció tenía 21 años.

Para contextualizar, el sector de Plaza Perú es uno de los principales barrios universitarios de Concepción. De partida, es un lugar que está rodeado de pubs, restaurantes y de zonas residenciales. Esto último, porque está a una cuadra de la Universidad de Concepción, una de las mayores zonas de encuentro familiar. Adicionalmente, avenida Paicaví —donde ocurrió la balacera— está a 650 metros de los Tribunales de Justicia y a una cuadra del Hospital Regional Guillermo Gran Benavente.

Recientemente, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo invirtió $40 millones de pesos para potenciar el turismo y la seguridad. El objetivo, además de beneficiar a 30 locatarios, fue instalar 15 cámaras de seguridad.

Felipe Calabrano, fiscal de Análisis Criminal que está liderando las diligencias, explicó que el sujeto herido está fuera de riesgo vital.

“El trabajo del sitio del suceso se encargó a la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones en conjunto con el equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) para efectos de realizar las diligencias tanto en el hospital como en el lugar donde ocurrió el homicidio, sin que hasta el momento se puede identificar la identidad de los autores”, aseguró.