Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Más de 40 millones de pesos fueron invertidos en la Plaza Perú de Concepción para potenciar la seguridad, el turismo y la economía, beneficiando a más de 30 locatarios. El proyecto liderado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo tiene como objetivo consolidar la plaza como un destino atractivo para el ocio y la cultura, a través del Programa Especial de Barrios Comerciales. La inversión incluye la instalación de 15 cámaras de seguridad, adquisición de contenedores de reciclaje y la distribución de 34 basureros de 120 litros para los locales del sector.
40 millones de pesos se invirtieron para potenciar la seguridad, el turismo y la economía de la Plaza Perú en Concepción. El proyecto impulsado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo beneficiará a más de 30 locatarios.
El objetivo es consolidar a la Plaza Perú como un destino atractivo para el ocio y la cultura, por eso el Programa Especial de Barrios Comerciales destinó dicho monto. Con esto se busca el fortalecimiento de la seguridad, la promoción del barrio como destino gastronómico y la implementación de medidas de economía circular para una gestión sustentable de residuos.
Javier Sepúlveda, seremi de Economía, Fomento y Turismo, indicó que la iniciativa viene a apoyar a los comerciantes para desarrollar sus negocios, lo que sin duda dijo generará a su vez más empleo y oportunidades.
El presidente del gremio del Barrio Gastronómico Plaza Perú, Carlos Olivares agradeció la iniciativa del proyecto y señaló que esperan que se consideren nuevos proyectos para poner en valor el barrio.
La inversión contempla la instalación de 15 cámaras de seguridad, adquisición de contenedores de reciclaje y distribución de 34 basureros de 120 litros para los locales del sector.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.