Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una madre de Concepción denunció al Hospital Regional por tardar 10 años en diagnosticar la enfermedad en la mandíbula de su hija, inicialmente atribuida a cáncer. Tyare, de 13 años, padecía un proceso inflamatorio crónico que simula un tumor. Tras una hora de atención en Santiago, quedó en lista de espera para cirugía. La madre cuestiona la tardanza en el procedimiento y Tyare lleva ocho meses esperando la operación.
Una madre penquista denunció que el Hospital Regional demoró 10 años en entregar el diagnóstico de una enfermedad en la mandíbula de su hija, la que inicialmente se había atribuido a un cáncer.
Solo el año pasado, dijo Patricia Tapia, logró una hora de atención en el Calvo Mackenna de Santiago, donde Tyare quedó en lista de espera para una cirugía.
Fue el 2015 cuando comenzó el deambular de Patricia Tapia junto a su hija Tyare Cabeza, hoy de 13 años, por los pasillos del Hospital Regional de Concepción.
Todo comenzó con un dolor de muela, cuando la niña tenía 3 años de edad. Desde entonces, recordó la madre, fueron atenciones en la Unidad de Urgencias, hospitalizaciones, exámenes, medicamentos e incluso cirugías, sin que nunca los médicos precisaran lo que su hija padecía.
Eso hasta que el año pasado, la condición de Tyare se agravó con la inflamación de su cara e incluso con problemas para hablar, regresando madre e hija al Hospital Regional.
En ese contexto, consultado Rodrigo Torres-Quevedo, subdirector médico del centro asistencial, confirmó las atenciones entregadas a la paciente durante estos últimos 10 años, logrando ser descartado finalmente -dijo-, un tumor cancerígeno.
Lo que se diagnosticó hace un año, agregó el médico, es que Tyare sufre de un proceso inflamatorio crónico que se comporta como un tumor y que ante la claridad del problema es que fue derivada a Santiago, para una cirugía de prótesis mandibular.
Sin embargo, Patricia Tapia, madre de la menor, cuestionó la demora en determinarse el procedimiento, subrayando que solo fue cuando ella suplicó la interconsulta, que un médico gestionó la hora en el Calvo Mackenna.
Cabe mencionar que, Tyare Cabeza Tapia cumplió ocho meses en la lista de espera para la cirugía.
Mientras tanto, aseguró el subdirector del Hospital Regional, la niña seguirá siendo atendida en Concepción, en lo que su salud requiera.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.