Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En 2016, el Hospital Regional de Concepción sepultó a una bebé fallecida como NN sin autorización de la familia. La madre, tras acudir al recinto por falta de movimiento fetal, supo que el feto padecía anencefalia. Tras el parto natural, el cuerpo fue sepultado por error. Tras una larga batalla legal, la Corte Suprema confirmó una indemnización de millones a los padres por daño moral.
El Servicio de Salud Concepción debe pagar $25 millones a los padres de una bebé que nació fallecida y que fue sepultada como NN y sin autorización en el cementerio penquista, en la región del Bío Bío.
Esto ocurrió en 2016, en el Hospital Regional de Concepción, cuando la madre acudió con 26 semanas de gestación al recinto tras no sentir movimiento en el vientre. La mujer previamente había recibido la noticia de que el feto tenía una anomalía y enfermedad grave e inviable con la vida, correspondiente a una anencefalia.
Tras la confirmación de la muerte de su bebé en el vientre, fue inducida a un parto natural. Debido a que conocían la condición que padecía, los padres decidieron no someter el cuerpo a una autopsia y se fijó una fecha para retirar el cuerpo desde la unidad de Anatomía Patológica y posteriormente trasladarla al Parque del Sendero para su sepultura.
Cuerpo fue sepultada como NN
No obstante, ahí comenzó su pesadilla. Cuando acudieron a retirar el cadáver, se enteraron de que, por error, la bebé había sido enterrada como NN en el Cementerio General de Concepción y que para retirarla debían iniciar los trámites de exhumación.
Tras este grave caso, los padres demandaron al Servicio de Salud de Concepción por su responsabilidad por la falta de servicio y por el daño moral generado tras el extravío del cadáver, el cual por un error de un funcionario del Hospital Regional fue sepultado en el cementerio penquista.
Tras un largo proceso judicial, la Corte Suprema confirmó en una sentencia la millonaria indemnización en favor de los padres.
El abogado Leonardo Mello señaló que cuando solicitaron un sumario administrativo en el hospital recibieron otro caso de extravío de cuerpo. También afirmó que pese a la orden judicial que ordena el pago de esta indemnización, el Servicio de Salud no ha dado cumplimiento al fallo.
El plazo venció y ante el incumplimiento ahora están en curso medidas compulsivas para exigir el pago dela indemnización por $25 millones a los padres afectados.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.