Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Bomberos de Hualqui solicitan un nuevo cuartel para la compañía de Talcamávida debido a condiciones precarias y hacinamiento, agravadas por los recientes incendios forestales. Con 30 voluntarios, la segunda compañía debe cubrir gran parte de la comuna con instalaciones insuficientes, incluyendo un solo baño y problemas en la sala de máquinas.
Un nuevo cuartel para la compañía de Talcamávida, eso es lo que piden Bomberos de Hualqui, acusando que los voluntarios están hacinados y deben enfrentar precarias condiciones. La situación fue aún más compleja tras los últimos incendios forestales.
30 voluntarios tiene la segunda compañía Bomba Talcamávida, de Hualqui. Deben cubrir casi el 50% de la comuna y sus instalaciones complican la labor que los voluntarios realizan a diario.
Están ubicados frente a la plaza, en un recinto que no cumple con las condiciones para albergar los bomberos, según comentó la directora de la compañía, Angelica Arriagada.
Si bien han realizado algunos arreglos, los problemas en las antiguas instalaciones persisten y la situación fue más compleja, tras los últimos incendios forestales, cuando tuvieron que albergar a cerca 150 voluntarios.
“Nosotros contamos con un solo baño, muy pequeño, que tiene que albergar a todos los voluntarios y voluntarias de nuestra compañía, más cuando tenemos una emergencia. Nuestra cocina es ‘chiquitita"”, precisó.
Cuartel de Talcamávida “no da para más”, advierten Bomberos de Hualqui
El cuartel cumplió su vida útil, agregó el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Hualqui, Carlos Vildosola. La sala de maquinas tiene problemas y en esas condiciones deberán recibir un nuevo carro.
“Con los nuevos carros bomba más modernos comenzó a romperse y a ceder. Ahora estamos a la espera de que va a llegar otro carro bomba nuevo, con las mismas características. Yo creo que va a terminar de romper el radier de la sala de máquinas“, explicó.
“Es un cuartel que ya cumplió su vida útil, que fue hecho por nuestros antiguos voluntarios a puro pulso y ya no da para más”, resaltó.
La construcción de un nuevo cuartel es lo que buscan y el alcalde Ricardo Fuentes, planteó el tema al presidente de la República, Gabriel Boric.
“Voy a emitir una documentación a la Presidencia y espero que esto tenga un buen resultado”, aseveró.
Así las cosas, se trata de una demanda de años y ahora esperan contar con el apoyo y recursos económicos por parte del Gobierno para levantar el nuevo cuartel de Talcamávida.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.