Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Fiscalía tiene hasta el próximo martes para decidir si pide una ampliación o da por concluida la investigación en la arista Fundación En Ti del Caso Convenios, donde se investiga el traspaso de 250 millones de pesos desde el GORE Bío Bío a dicha fundación.
Comenzó la cuenta regresiva para el fin de la investigación en la arista Fundación En Ti del Caso Convenios, debiendo decidir la Fiscalía -antes del próximo martes- si pide una ampliación o da por concluida la indagatoria.
Las defensas de algunos imputados adelantaron que exigirán el cierre de la causa y la definición sobre un juicio o la desestimación de los cargos.
Son sólo siete días más los que tiene la fiscal del caso Convenios, María José Aguayo, para realizar diligencias en la arista que investiga el traspaso de 250 millones de pesos desde el GORE Bío Bío a la Fundación En Ti de Camila Polizzi.
Consultada la Fiscalía Regional del Bío Bío sobre el próximo fin del último plazo otorgado de 70 días, se informó que la persecutora no adelantaría nada al respecto, sobre una eventual solicitud de extensión o definitivamente la petición del cierre de la pesquisa, para pasar a la etapa de acusación.
Los abogados defensores están atentos a esa definición, adelantando el abogado Javier Pereira que pedirá el fin de la investigación, considerando que su cliente, Simón Acuña, ya lleva más de un año privado de libertad en su casa.
Por su parte, la defensa de Eduardo Quezada, a cargo del abogado Andrés Cruz, estima que entre la etapa desformalizada y la formulación de cargos ha transcurrido un período de tiempo suficiente para que el Ministerio Público decida acusar o desestimar las imputaciones.
La arista Fundación En Ti fue la primera en ser formalizada en noviembre de 2023, mientras que según fuentes del Caso Convenios, la fiscal Aguayo buscará ocupar los dos años de plazo legal que tiene para completar la investigación y, por lo tanto, sería inminente la solicitud de ampliación.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.