César Bobadilla (i) y Renzo Miccono (d) | Agencia Uno
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
César Bobadilla, ex general y jefe de la Octava Zona de Carabineros de Bío Bío, cumple seis meses en retiro, pero continúa viviendo en la residencia oficial en Chiguayante, lo que podría llevar al desalojo forzoso. Su sucesor, el general Renzo Miccono, ha debido arrendar un departamento al no disponer del inmueble, mientras Bobadilla sigue en la casa de alto valor en Lonco Oriente. Bobadilla, ahora director de Seguridad Pública en la Municipalidad de Concepción, atribuye el problema a asuntos internos de Carabineros. La Octava Zona advierte que de no cumplirse los plazos de entrega de la vivienda, se aplicarán multas y se considerará la restitución forzosa. El reglamento establece un máximo de 60 días para la devolución, incumplido por Bobadilla en noviembre. El delegado presidencial Eduardo Pacheco aguarda un pronunciamiento de la institución policial.
Seis meses se cumplieron desde que César Bobadilla se acogió a retiro como general y jefe de la Octava Zona de Carabineros de Bío Bío. Sin embargo, sigue viviendo en la casa que dispone la institución en la comuna de Chiguayante para el jefe de la policía uniformada en la región. Por lo mismo, arriesga el desalojo por la fuerza.
Su sucesor asumió en noviembre y al no estar disponible el inmueble, el general Renzo Miccono se ha visto obligado a arrendar un departamento, sin que además su familia se pueda trasladar a Concepción.
Lo anterior, ya que Bobadilla sigue habitando la casa que se ubica en el sector Lonco Oriente de Chiguayante, una de las áreas de mayor plusvalía en el Gran Concepción.
Consultado el general (r), quien se desempeña hoy como director de Seguridad Pública en la Municipalidad de Concepción, aseguró que la situación se debe a un problema interno de Carabineros y que está en proceso de solución.
Consultado sobre la situación, el delegado presidencial Eduardo Pacheco, dijo desconocer el caso, pero que esperaba un pronunciamiento de la institución policial.
Y en esa línea efectivamente hubo una respuesta a las consultas de Radio Bío Bío desde la Octava Zona de Carabineros, señalando en un comunicado que al no cumplirse la obligación de entregar la vivienda en los plazos estipulados se aplicarán multas, sin perjuicio de gestionar la restitución forzosa del inmueble, de ser necesario.
La información que maneja La Radio es que el reglamento de Carabineros da un plazo máximo de 60 días para la entrega de la casa fiscal, lo que Bobadilla no cumplió en noviembre, mientras afinaba su llegada al municipio penquista donde percibe un salario de $3,6 millones de pesos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.