Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Personal de la Municipalidad de San Pedro de la Paz comenzó este martes un estudio de flujo vehicular en el kilómetro 2,5 de la Ruta de la Madera, específicamente en el ingreso al sector El Recodo, para evaluar si es necesario instalar semáforos, respondiendo a la solicitud de seguridad vial de vecinos. El estudio se extenderá al sector de Pedro de Valdivia Sur la próxima semana, mientras que en Idahue ya se licitó el análisis del tráfico. Los resultados serán entregados a las autoridades correspondientes para tomar medidas, tras la solicitud vecinal surgida tras un trágico accidente.
Temprano este martes llegó al kilómetro 2,5 de la Ruta de la Madera personal de la Municipalidad de San Pedro de la Paz, de manera de comenzar el estudio del flujo vehicular que acredite si amerita o no la instalación de semáforos . Puntualmente, en el ingreso al sector El Recodo.
Según explicó el jefe de proyectos de la Secretaría de Planificación municipal, Ricardo Sanhueza, el censo de automóviles se enmarca en la solicitud de mayor seguridad vial que han manifestado vecinos de sectores residenciales del camino a Santa Juana.
En este sentido, el estudio continuará la próxima semana en el sector de Pedro de Valdivia Sur.
En el caso de Idahue, el estudio del flujo vehicular ya fue licitado por el municipio y se encuentra en ejecución.
Los antecedentes -del Recodo y Pedro de Valdivia Sur- serán entregados al Departamento de Vialidad y la Unidad Operativa de Tránsito para dar una respuesta a la solicitud vecinal.
El vecino Hugo Alarcón saludó el avance que implica este estudio, subrayando que la iniciativa tiene que ir acompañada de otras medidas.
Este paso sigue a la reunión que hace unas semanas sostuvo el diputado Eric Aedo en la Seremi de Obras Públicas, tras el fatal atropello de un joven vecino del Recodo, solicitando justamente los estudios que determinen la necesidad de mayor seguridad vial en el tramo urbano de la Ruta de la Madera.
En caso de determinarse la necesidad de semáforos, será la Municipalidad de San Pedro de la Paz la que gestione los fondos para concretar su instalación.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.