Desde la Municipalidad de Coronel señalaron que los animales presentaron síntomas de la enfermedad. Sernapesca está realizando los estudios para determinar si los mamíferos estaban infectados o no.
Tras un operativo conjunto desarrollado por el municipio de Coronel, la Seremi de Salud, la Capitanía de Puerto, y Sernapesca, se estableció que serían al menos 102 los lobos marinos muertos en las costas de la Isla Santa María.
Desde el organismo pesquero tomaron muestras para analizar si los decesos corresponden o no a posibles contagios de gripe aviar.
La masiva mortandad de lobos marinos ha sido catalogada como “extraña” y “preocupante” por parte de vecinos y dirigentes de la zona. Y es que si bien en el pasado se ha reportado el varamiento de algunos ejemplares, aseguran que su gran cantidad es inusual.
Aumentan a 102 los lobos marinos muertos en la isla Santa María
Respecto a la posibilidad de que los lobos marinos muertos estuvieran contagiados con gripe aviar, el municipio señaló que al menos presentaron “síntomas de la enfermedad”.
El director de Sernapesca en el Bío Bío, Iván Oyarzún, llamó a la comunidad “a mantener distancia de los animales varados, vivos o muertos, y que por ningún motivo se intente manipular ni devolver al agua”. Esto, ya que la gripe aviar es “mortal en animales, y el contacto con secreciones genera riesgo de contagio”.
El alcalde de Coronel, Boris Chamorro, hizo un llamado a “tomar todas las medidas de prevención respecto a esta situación tan compleja que esta viviendo el borde costero de nuestra ciudad”.
Indagan posibles casos de gripe aviar
La Isla Santa María es -hasta ahora- el territorio donde se registra la mayor cantidad de varamientos de lobos marinos en el Bío Bío.
Las autoridades han informado un aumento considerable de animales marinos muertos en las costas chilenas durante el primer trimestre de 2023.
En total, se reportan 1.535 ejemplares de lobos marinos, 730 Pingüinos de Humboldt y 8 chungungos que han varado en las costas de las macrozonas centro y norte, siendo las principales regiones afectadas: Arica y Parinacota, con 709 lobos marinos y 343 Pingüinos de Humboldt; Tarapacá, con 195 lobos marinos; Antofagasta, con 218 lobos marinos; y Atacama, con 226 Pingüinos de Humboldt.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.