Vecinos de la Población Leonor Mascayano, en Talcahuano, reiteraron el llamado a las autoridades para solucionar el colapso de sus alcantarillados con aguas servidas. El municipio destacó una millonaria inversión, desde hace años, para solucionar el tema y la empresa Essbio recalcó que, a diferencia de otras zonas, allí existe un alcantarillado de tipo “comunitario”. La información es de Elías Meza.
Hace meses que vecinos de la Población Leonor Mascayano de Talcahuano, región del Bío Bío, viven una grave situación: el alcantarillado de aguas servidas está colapsado.
Este incluso se rebalsa al interior de sus propiedades y viviendas, de acuerdo a sus testimonios.
La comunidad ha alzado la voz en reiteradas ocasiones y, este martes, recibieron a la diputada María Candelaria Acevedo (PC), que anunció un oficio a la autoridad sanitaria.
En esa línea se manifestó también la consejera regional, Camila Arriagada, que habló de responsabilidades compartidas, intersectoriales e incluso hizo eco de un posible abandono de deberes por parte del municipio.
No obstante, consultado por La Radio, el alcalde subrogante de Talcahuano y director de la Secplan, Julio Rodríguez, aseveró que desde hace años el municipio ha buscado subsanar la situación con la inversión de $200 millones en proyectos de la Subdere, que están concretados y en la tercera etapa de trabajo.
Por su parte, la también aludida empresa Essbio explicó que el sector pertenece a lo que se denomina como “comunidad de desagüe” y que las viviendas cuentan con un sistema de alcantarillado comunitario – que no está en la vía pública – cuya administración y mantención corresponde a los propios vecinos. Esto escapa a la gestión de la empresa, zanjó la compañía.
Al mismo tiempo la empresa recalcó que en reiteradas ocasiones han apoyado a los habitantes del sector, quitando obstrucciones a colectores de aguas servidas cuando han rebalsado, además de donar – dijeron – diseños de ingeniería al municipio para una solución definitiva.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.