Eduardo Velásquez, concejero municipal de Los Ángeles, ofició al Ministerio del Interior, para la creación de una oficina de migración en la ciudad, ya que la actual Ley de Migraciones, creó el Servicio Nacional de Migraciones, que funcionan solo en capitales regionales y no en provincias.
El Concejo Municipal de Los Ángeles, en la región del Bío Bío, acordó oficiar al Ministerio del Interior para contar con una oficina de extranjería y migraciones en la Delegación Presidencial Provincial, dentro de la ciudad.
La solicitud la hizo el concejal Eduardo Velásquez (DC) quién recordó que la ley 21.325 sobre migración y extranjería, creó el Servicio Nacional de Migraciones (SNM).
Cabe destacar que la mencionada norma, establece que las oficinas de SNM, solo tendrán presencia en las capitales regionales, excluyendo a las provinciales.
Lo anterior, debido a que las entidades funcionaban en las antiguas gobernaciones provinciales, pero dejaron de hacerlo cuando pasaron a delegaciones presidenciales.
Para Velásquez, es necesario contar con una oficina de extranjería en la ciudad de Los Ángeles, ya que muchos migrantes podrían ser vulnerados en sus derechos.
Lo anterior, al no recibir respuesta sobre residencias y documentos tales como cédula de identidad u otros trámites, explicó.
La autoridad, también recordó que la Municipalidad de Los Ángeles cuenta con un a oficina de migración a través de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL).
Sin embargo, añadió que resulta imposible dar respuesta a los centenares de usuarios que llegan a realizar sus trámites y consultas. Según él, por la naturaleza de la institución y las plataformas para estos casos.
Cabe señalar que la propuesta de solicitar poder contar con una oficina de extranjería en la provincia de Bío Bío, dirigida al Ministerio del Interior, fue aprobada por la unanimidad del concejo municipal angelino.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.