Este martes ocurrió un nuevo ataque a carabineros y además una interrupción de camino en la Ruta que une Lebu y Arauco. Según el parte policial, una de las voceras del grupo que cortó la ruta, quien se identificó como abogada, le dijo a Carabineros que “se retiraran o se atuvieran a las consecuencias“.
Un nuevo ataque a carabineros y cortes de ruta se registraron este martes en Arauco. Precisamente fue la Ruta P40 que une Lebu y Arauco donde el tránsito fue interrumpido por un grupo de personas que cortó árboles y derribó parte del tendido eléctrico.
El incidente fue contra Carabineros que realizaban medidas de protección a un predio de Bosques Arauco, quienes fueron amenazados y obligados a retirarse del lugar.
El delegado presidencial para Arauco, Humberto Toro, señaló que las tareas de resguardo y control de orden público permanecerán encargadas a Carabineros, descartando que se desplieguen efectivos de la Armada en el contexto del Estado de Excepción que está vigente en la provincia de Arauco.
Durante este nuevo ataque, ocurrió un particular hecho: una de las voceras del grupo que cortó la ruta, que se habría identificado como abogada de personas que reivindican el predio bajo ataque como propio, le dijo a Carabineros que “se retiraran o se atuvieran a las consecuencias“. El mismo parte oficial lo detalla así.
La Radio confirmó la información y la policía uniformada solicitó mediante un oficio al fiscal de Arauco, Andrés Ortiz, que las víctimas, en este caso la empresa Arauco, blinde el campamento bajo protección y acelere la extracción de la madera del predio, una medida que se va a implementar para continuar entregando protección a trabajadores y carabineros en este lugar.
Cedida
El corte de ruta se mantuvo hasta la tarde y solo pudieron ingresar los residentes.
Posteriormente, se registraron disparos contra trabajadores y un destacamento del personal del Orden Público de Carabineros que ejecutan una medida de protección en favor de una faena forestal de Arauco en el predio Quidico, que ha sido objeto de múltiples ataques durante las últimas semanas y que es objeto de reclamaciones de comunidades de la zona.
El jefe de la Octava Zona Policial, general Juan Caneo, detalló que “solo nos lleva a pensar que la presencia de Carabineros no es bienvenida porque estamos fiscalizando y presentes en un lugar donde a lo mejor se cometía otro tipo de delitos“.
El ataque fue repelido con sus armas de servicio por Carabineros y no se reportaron personas lesionadas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.