El Concejo Municipal de Los Ángeles, tras una moción presentada por una concejala y una asistente social, aprobó un acuerdo para solicitar a autoridades de Gobierno que fiscalicen a los migrantes que piden dinero acompañados de niños y lactantes. Lo anterior, porque vulnera los derechos de los menores.
El Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó un acuerdo para solicitar a las autoridades de Gobierno que se fiscalice a las familias migrantes que están pidiendo dinero en las calles utilizando a niños.
La moción fue presentada por la concejala y asistente social Paola Ortiz, quien manifestó a La Radio la preocupación que genera ver a tantas personas extranjeras solicitando dinero en las calles y muchas de ellas con niños y lactantes en sus brazos.
Debido a que hay una vulneración de derechos de los menores en este tema, la concejala Ortiz pidió que por medio de la Municipalidad, se oficie tanto a la Defensoría de la Niñez como al Servicio de Protección a la Infancia, que se hagan cargo de este asunto.
Luis Pulido, un venezolano que llegó a Chile y a Los Ángeles en calidad de migrante, dijo que junto a un grupo de compatriotas están en campaña para generar consciencia a la ciudadanía sobre la necesidad de no darles dinero, ya que muchos de quienes lo hacen, pueden conseguir un trabajo, como ocurrió en su caso.
Esto porque además aseguró, hay fuentes laborales y quienes deseen buscarlas, las van a encontrar.
Pulido dijo que, muchas de las familias que piden dinero en las calles llegan a obtener una cifra similar al sueldo mínimo mensual, y por eso, reiteró en la necesidad de que la ciudadanía los ayude a fomentar a que busquen un trabajo y no se acostumbren solo a vivir de las limosnas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.