Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Senapred y la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso han preparado un plan de respuesta ante el sistema frontal que afectará la región, para las viviendas de emergencia instaladas tras el megaincendio de 2024. Los damnificados del incendio solicitan mayor fiscalización debido a problemas de alcantarillado, goteras y cortes de suministro eléctrico en algunas viviendas. Ante posibles daños, Senapred asegura una pronta respuesta a través de empresas contratistas y coordinación con la Autoridad Militar Regional para apoyo humanitario.
Ante el sistema frontal que llegará a la región de Valparaíso, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), junto a la Delegación Presidencial Regional, desarrollaron un plan de respuesta ante las afectaciones que podrían sufrir las viviendas de emergencia instaladas tras el megaincendio del 2F del 2024.
El frente comenzará la noche de este miércoles. Por ello, los damnificados del incendio solicitaron una mayor fiscalización por parte de Senapred.
Aquello, pues según acusan algunos vecinos damnificados, existen viviendas transitorias que se encuentran con problemas de alcantarillado; propensas a goteras y con cortes del suministro eléctrico.
Senapred anuncia plan de respuesta ante sistema frontal en Valparaíso
En detalle, en el caso de que alguna vivienda presente daños producto de este sistema frontal, se responderá lo más pronto posible a través de empresas contratistas.
Así lo aseguró el Director Regional del Senapred, Christian Cardemil, quien agregó que se coordinaron con la Autoridad Militar Regional para contar con apoyo humanitario si se requiere una intervención más profunda.
Luego de la mesa técnica que se registró en las dependencias de Senapred, el Delegado Presidencial Regional, Yanino Riquelme, señaló que también contarán con respuestas inmediatas, las que incluyen la entrega de elementos básicos.
Por el lado de los damnificados, Amanda Guerra, presidenta de la ONG “Sobrevivientes Megaincendio en Union 2 y 3 de febrero”, declaró que espera que el organismo estatal se haga cargo del estado actual de las viviendas transitorias de emergencia.
Cabe señalar que hasta la fecha, Senapred ha instalado 2.538 viviendas transitorias de emergencia en los sectores afectados por el megaincendio del 2024.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.