VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Presidente Gabriel Boric recibió críticas por no anunciar medidas concretas para la reconstrucción de Viña del Mar y Quilpué, comunas afectadas por un megaincendio en 2024 en la región de Valparaíso. Parlamentarios como Ricardo Lagos Weber (PPD) lamentaron la falta de autocrítica del Mandatario y la lentitud en el proceso de reconstrucción, que dejará a las familias damnificadas un segundo invierno sin casas definitivas. Se cuestionó la falta de compromiso claro en plazos y metas para la reconstrucción, mientras el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, afirmó que esperan terminar las viviendas con daños antes del fin de su administración.

Críticas transversales recibió el Presidente Gabriel Boric por no anunciar en la Cuenta Pública medidas concretas para la reconstrucción de Viña del Mar y Quilpué, ambas comunas afectadas por el megaincendio registrado en 2024 en la región de Valparaíso.

Los parlamentarios acusaron falta de sintonía por parte del Mandatario ante la falta de autocrítica por el lento proceso de reconstrucción, cuyas familias damnificadas pasarán un segundo invierno sin sus casas definitivas.

Críticas de parlamentarios por lenta reconstrucción

El senador Ricardo Lagos Weber (PPD) lamentó que en la instancia el Presidente no llamara a los responsables del proceso de reconstrucción a acelerar “el tranco”, ya que con eso se reconocería el retraso en la construcción de viviendas para los damnificados.

“Eso habría sido más en sintonía con lo que ocurre en la región. Está clarísimo que ha habido una lentitud en la reconstrucción del incendio. No habría sido malo tratar de reconocerlo”, indicó el parlamentario por la región de Valparaíso.

Cuestionamiento que también realizó el diputado Tomás Lagomarsino (IND-PR), indicando que “todos esperábamos el tema de la reconstrucción producto de que el presidente lo aborda en términos muy genéricos”.

A su juicio, “faltó un compromiso claro, respecto a plazos, fechas y metas con respecto a la reconstrucción”.

Por su parte, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, dijo que antes de que finalice esta administración, esperan terminar con todas las viviendas que tienen daños, además de dejar otras con las obras iniciadas y terminadas.

En tanto, el diputado Andrés Celis (RN) afirmó que el presidente Gabriel Boric “olvidó a las víctimas del megaincendio” durante su Cuenta Pública, añadiendo que el Gobierno ha hecho oídos sordos a las necesidades de quienes siguen esperando por la reconstrucción de sus hogares.

Celis también cuestionó los dichos del mandatario sobre avances en atención psicológica, señalando que el apoyo fue mínimo y duró apenas un mes.