Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Los primeros resultados del Censo 2024 en Chile revelan que 18.480.432 personas fueron censadas a nivel nacional, destacando que la región Metropolitana y Valparaíso concentran la mayor cantidad de habitantes. Valparaíso tiene una población de 1.896.053 personas, representando el 10,3% del total del país. Sin embargo, la región enfrenta un alto índice de envejecimiento, con 98,6 habitantes de 65 años o más por cada 100 jóvenes menores de 14 años. En los últimos 7 años, la población de Valparaíso solo aumentó un 4,3%, lo que despierta la necesidad de implementar estrategias para atraer a jóvenes y mejorar la empleabilidad en la región.
Se dieron a conocer los primeros resultados del Censo que se realizó entre marzo y julio del año 2024, donde a nivel nacional fueron censadas 18.480.432 personas.
En ese contexto, después de la región Metropolitana, que representa un 40% de los residentes censados, la región de Valparaíso es la segunda con mayor porcentaje de población, con un 10,3%, equivalente a 1.896.053 personas.
Una de las cifras más alarmantes para la región, que fueron presentadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas, es el índice de envejecimiento, ya que por cada 100 personas de 14 años o menos, la zona cuenta con 98,6 habitantes de 65 años o más.
En ese sentido, Macarena Alvarado, jefa Censo, Población y Vivienda, detalló que Valparaíso es la región con el mayor índice de envejecimiento del país.
Cabe recalcar que en el año 2017, la región contaba con una población de 1.815.902 personas. Eso significa que en los últimos 7 años, solamente aumentó cerca de un 4,3% de los habitantes.
Respecto a estas cifras, Claudia Rodríguez, Coordinadora del Centro de Envejecimiento de la Universidad de Los Andes, declaró que hay que generar estrategias para que los jóvenes vuelvan a la región y fortalecer la empleabilidad.
Cabe mencionar que, el promedio de personas por hogar en la región de Valparaíso, es de 2,7, al igual que en el Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.