Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Segundo Juzgado Civil de Viña del Mar ha dispuesto la detención de las obras de mitigación en los terrenos cercanos al edificio Kandinsky de Reñaca, tras una denuncia presentada por la empresa propietaria de la zona en contra de la constructora contratada por el Ministerio de Obras Públicas. Este edificio ya había sufrido daños por un socavón causado por fuertes lluvias en el 2023. La Jueza Ximena Torres Valenzuela ordenó la paralización de trabajos que buscaban reemplazar un colector de aguas lluvias colapsado hace dos años. La empresa dueña de los terrenos presentó una denuncia de obra nueva para evitar la continuación de la construcción en ciertas áreas, lo que ha generado debate entre autoridades y políticos locales. El Seremi de Obras Públicas indicó que acatarán las decisiones judiciales, mientras que el diputado Andrés Celis instó a seguir con las obras. Los argumentos de la empresa propietaria se centran en la falta de autorización para trabajar en sus terrenos y el posible agravamiento de los daños existentes en la zona.
El Segundo Juzgado Civil de Viña del Mar ordenó la detención de las obras de mitigación en los terrenos aledaños al edificio Kandinsky de Reñaca, en Viña del Mar.
Lo anterior, luego de una denuncia interpuesta por la empresa dueña de este sector en contra de la constructora contratada por el Ministerio de Obras Públicas.
Por lo que, los problemas vuelven a rondar en torno al edificio Kandinsky de Reñaca, el cual fue afectado por un socavón tras las fuertes lluvias del 2023.
Ahora, los trabajos que buscaban la construcción de un nuevo colector de aguas lluvias, que reemplace al que colapsó hace dos años, fueron paralizados por orden de la Jueza del Segundo Juzgado Civil de Viña del Mar, Ximena Torres Valenzuela.
Denuncia de obras nueva
Esto último, luego de que la empresa Serinco Inversiones, dueña de los terrenos donde se estaban realizando estos trabajos, interpusiera una denuncia de obra nueva en contra de Bründl Construcciones S.A, constructora contratada por el Ministerio de Obras Públicas para llevar a cabo los trabajos de mitigación en esta zona.
Concretamente, con esta denuncia se busca impedir que se construya o se siga construyendo una obra en el interior de los lotes 14, 15 y 16 del loteo y urbanización Reñaca Norte, con acceso por Avenida Costa de Montemar y los lotes 15 y 16 también con acceso por Avenida Borgoño.
Frente a esto, el seremi de Obras Públicas, Denys Mendoza, señaló que acatarán lo que dicte la justicia; sin embargo, continuarán trabajando en los terrenos permitidos.
Por su parte, el diputado Andrés Celis, hizo hincapié en la importancia de continuar con estas obras, por lo que hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas a no quedarse de brazos cruzados.
Cabe mencionar que, entre los argumentos esgrimidos por la empresa dueña de los terrenos, para presentar esta denuncia, está “la no autorización para trabajar en sus terrenos, así como también el no seguir profundizando el daño ya provocado por la empresa constructora en el sector“.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.