Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El abogado que representa a la familia de María Ercira, la adulta mayor de 86 años desaparecida en Limache, solicitó a la Fiscalía acceso a la carpeta investigativa del caso tras la revelación de un informe policial que contiene conversaciones de familiares, donde se menciona la presencia de "narco pololos" y afirmaciones sobre el posible traslado de la mujer a Puerto Montt. Juan Carlos Manríquez, el abogado, también pidió agilizar la identificación de restos humanos encontrados en enero. Expertos en seguridad y personas involucradas en la investigación indicaron que, hasta ahora, lo único confirmado son los antecedentes en la carpeta fiscal. Los familiares de María Ercira no han brindado declaraciones para no entorpecer el trabajo de la PDI.
Tras la nueva información que se conoció del caso María Ercira, adulta mayor de 86 años, que se extravió en Limache, el abogado que representa a la familia confirmó que pidió a la Fiscalía tener acceso a la carpeta investigativa de esta causa.
A nueve meses de que fuese vista por última vez en cercanías del fundo Las Tórtolas, cuando participó de una celebración por el Día de la Madre, se conoció un informe policial que contiene conversaciones de los familiares de la mujer.
En uno de ellos, su nieta Carla Hernández y la pareja de ella, Alfonso Cossio, hablan de unos “narco pololos”, según reveló La Tercera.
Otra del diálogo que se indaga es el que sostuvo Cossio con su padre, donde afirma que una persona les confesó lo que ocurrió con la adulta mayor, asegurando que la mujer habría sido trasladada a Puerto Montt y que, incluso, estaban siendo amenazados por sicarios.
Abogado pide “acceso cabal” a carpeta investigativa
Ante estos antecedentes difundidos, el abogado que representa a la familia, Juan Carlos Manríquez, aseguró que pidieron acceso a la carpeta de la Fiscalía y otras diligencias intrusivas. En paralelo, también pidieron agilizar los trabajos del Servicio Médico Legal para identificar los restos humanos que se encontraron en enero en San Felipe.
Al respecto de estos mensajes, Héctor Sandoval, experto en seguridad; y Cristian Araos, quien ha investigado el caso de forma particular, indicaron que lo único cierto, hasta ahora, son los antecedentes que están en la carpeta de la fiscalía.
Radio Bío Bío en Valparaíso contactó a familiares de María Ercira, sin recibir respuestas, exceptuando por una de sus nietas, Natalia Hernández, que no quiso entregar declaraciones para no obstaculizar el trabajo de la Policía de Investigaciones (PDI).
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.