Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La Delegación Presidencial de Quintero, Concón y Puchuncaví se enfocará en revisar detenidamente el informe de la organización internacional CREA que reveló más de 500 muertes asociadas a la contaminación producida por la termoeléctrica Ventanas en Puchuncaví entre 2013 a 2020. A pesar de que los datos no fueron avalados por servicios públicos, la entidad hizo un llamado a la responsabilidad y el delegado Cristian Cáceres anunció que analizarán las cifras minuciosamente. El informe también menciona más de mil consultas de urgencias por asma, más de 500 nacimientos de niños con bajo peso y más de 200 nacimientos prematuros, basándose en fórmulas químicas que evalúan la concentración de contaminantes y los riesgos para la salud de la población. Ante la falta de trazabilidad de atenciones por contaminación en Chile, y la multa reciente a la Termoeléctrica Ventanas por incumplimiento de reducción de emisiones, se plantea la necesidad de realizar análisis similares en otras empresas como ENAP. AES Andes vendió la Termoeléctrica Ventanas 3 y 4 a Quintero Energía SPA luego de la revelación de los resultados del informe.
Desarrollado por BioBioChile
Revisar con detención, a eso se enfocará ahora la Delegación Presidencial de Quintero, Concón y Puchuncaví con respecto al informe que reveló más de 500 muertes a causa de la contaminación ambiental.
Se trata del informe “Impactos económicos, a la calidad del aire y a la salud del complejo termoeléctrico de carbón Ventanas: 2013 a 2020” que reveló diferentes complejidades en la salud de quienes habitan el cordón industrial.
“563 muertes entre 2013 a 2020 asociadas a la contaminación producida por la termoeléctrica Ventanas de la comuna de Puchuncaví”, este es uno de los mayores datos que reveló la organización internacional CREA, y que dejó reacciones dispares ante los detalles del documento y también de lo que este viene a ratificar.
Si bien, la información salió a la luz hace un par de días, este miércoles, finalmente, la Delegación Presidencial de Concón, Quintero y Puchuncaví entregó declaraciones al respecto.
En ese contexto, la entidad hizo un llamado a la responsabilidad, en parte porque los datos del informe no fueron avalados por ningún servicio público.
Sin embargo, ahora, el delegado Cristian Cáceres, añadió que revisarán las cifras con detención.
Lo anterior, ya que CREA da cuenta, además, de más de mil consultas de urgencias por asma, más de 500 nacimientos de niños con bajo peso y más de 200 nacimientos prematuros.
En simples términos, el informe se basa en fórmulas químicas que se enfocan en la concentración de contaminantes, en una muestra de la población, sus edades, y riesgos de salud. Lo que promedió estas cifras.
Ante ello, Miguel Fredes, abogado de Defensoría Climática, parte del informe, indicó que actualmente en Chile no hay trazabilidad de atenciones por contaminación, ni tampoco certezas de parte de las empresas con respecto al monitoreo informado a las autoridades.
La Termoeléctrica Ventanas, la cual fue parte de Aes Andes, ya arrastra antecedentes por contaminación. Fue en mayo de este año que la Superintendencia de Medio Ambiente multó a la empresa por no realizar una reducción del 11% de las emisiones generadas por su operación.
Por su parte, Remberto Valdés, abogado que representó a las familias afectadas en el caso del Crudo Iraní, si bien, valoró el informe, apuntó a realizar los mismos análisis en empresas como ENAP.
Cabe mencionar que, luego de revelarse los resultados del informe de CREA, se informó que AES Andes vendió la Termoeléctrica Ventanas 3 y 4 -sus dos plazas activas- a Quintero Energía SPA, según indicó Diario Financiero, por un monto no informado.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.