VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un grupo de damnificados del megaincendio de febrero en la región de Valparaíso protagonizó una nueva manifestación, partiendo desde el Reloj de Flores hasta el Congreso, acusando el abandono del Estado. En Villa Alemana, autoridades del Serviu y Minvu inspeccionaron siete viviendas en reconstrucción. Los manifestantes reclaman falta de apoyo gubernamental en bonos de acogida y reconstrucción, exigiendo que se extienda el beneficio hasta marzo, ya que el gobierno solo garantiza el pago hasta enero. Mientras tanto, en El Patagual, Villa Alemana, se construyen siete nuevas viviendas industrializadas, sumándose a la reconstrucción de 20 casas en Quilpué y más de 1.200 familias con soluciones habitacionales en diversas comunas afectadas. A pesar de los avances en las obras, los damnificados critican la demora y anuncian que las protestas continuarán hasta lograr avances concretos.

Una nueva manifestación realizaron la mañana de este martes un grupo de damnificados del megaincendio de febrero en la región de Valparaíso. Los participantes se reunieron en el Reloj de Flores y luego se trasladaron hasta el Congreso, donde acusaron abandono del Estado.

En tanto, las autoridades del Serviu y Minvu realizaron una visita inspectiva a siete viviendas en reconstrucción en Villa Alemana.

Los participantes de la protesta aseguraron no tener apoyo del gobierno en cuanto a bonos de acogida y reconstrucción. La dirigenta de damnificados de Viña del Mar, Paola Pizarro, explicó que piden que el bono se extienda hasta marzo.

El gobierno informó la semana pasada que el bono de acogida se pagará hasta enero, fecha que no dejó conformes a los damnificados.

Damnificados exigen pago de bono de acogida hasta marzo
Cedida a RBB

Viviendas de reconstrucción en Villa Alemana

Al mismo tiempo, el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, y el nuevo alcalde de Villa Alemana, Nelson Estay, recorrieron las obras de construcción de 7 nuevas viviendas industrializadas que se levantan en el sector de El Patagual de dicha comuna.

El jefe comunal informó que los beneficiados revisaron diferentes opciones de construcción de sus viviendas, optaron por una que les permite en un futuro ampliarse.

Reconstrucción de viviendas en Villa Alemana
Municipalidad de Villa Alemana

La construcción de estas viviendas se suma a la reconstrucción de 20 casas en el sector de Canal Chacao, en Quilpué, sumado a más de 1.200 familias que cuentan con alguna solución habitacional. La seremi de Vivienda, Belén Paredes Canales, indicó que es necesaria la inspección de las nuevas viviendas.

Si bien se presentó el avance en cuanto a las viviendas construidas en las distintas comunas afectadas, los damnificados denuncian la tardanza de las obras y anunciaron que las manifestaciones continuarán hasta que se logren avances.