VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un bombero voluntario de la Décimo Tercera Compañía de Bomberos de Placilla fue detenido como presunto responsable de los devastadores incendios de febrero en Valparaíso, lo que ha causado conmoción. La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, expresó su gratitud por el trabajo de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía, pidiendo condenas ejemplares. Autoridades como la diputada Camila Flores exigieron justicia por las más de 100 vidas perdidas, mientras que el diputado Tomás Lagomarsino valoró la detención, aunque lamentó que se tratara de un bombero voluntario. Se espera que el Poder Judicial actúe con rigurosidad para esclarecer totalmente este grave suceso.

Desarrollado por BioBioChile

Este viernes se detuvo al presunto responsable de provocar los fatales incendios registrados el pasado febrero en la región de Valparaíso. Lo anterior, generó aún más conmoción cuando se supo que se trata de un bombero voluntario en la Décimo Tercera Compañía de Bomberos de Placilla.

Al respecto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, se pronunció sobre la detención del sujeto, asegurando que “todas las personas viñamarinas sabíamos que esto había sido un ataque intencional. Es más, en cada reunión, en cada calle, en cada barrio, los vecinos nos preguntaban todos los días si es que acaso existe una posibilidad real de poder encontrar a los culpables”.

“Y hoy, gracias al trabajo profesional dedicado e impecable de la Policía de Investigaciones y la Fiscalía, podemos tener ese grado de certeza. Quiero, en nombre de las familias, en nombre de las víctimas fatales y de todas las personas que vivimos en esta ciudad, decir que esperamos que se reciban las condenas más ejemplares para quienes nos atacaron, para que cualquier persona si quiera se atreva el día de mañana a atacar la ciudad de Viña del Mar, sepa que va a ser perseguido, apresado y condenado para el resto de su vida”, sostuvo la autoridad en su red social de Instagram.

Reacciones de otras autoridades

Otras autoridades de la zona también se pronunciaron sobre el hallazgo. Una de ellas, la diputada del distrito n.º 6 de la Región de Valparaíso, Camila Flores (RN). La parlamentaria recordó que los incendios “provocaron un daño tremendo no solamente en lo material, sino que lo más importante, que cobró más de 100 vidas de personas que murieron quemadas”.

“En el caso de probarse la culpabilidad de esta persona, merece las penas más altas que contempla nuestro ordenamiento jurídico, como es para el delito de incendio. Pero además de eso, tienen que ser ejemplificadoras. Por otro lado, es importante saber qué es lo que motivó a esta persona, qué nexos puede tener y en definitiva, saber cuál es el móvil detrás de todo esto, que sin duda alguna fue coordinado, fue planificado y que hoy día por fin, luego de meses, ya estamos empezando a conocer la verdad”, agregó.

Por su parte, el también diputado por Valparaíso y presidente de la Comisión Investigadora por el megaincendio, Tomás Lagomarsino (IND), valoró la detención del presunto responsable del origen de la tragedia, aunque lamentó que se trate de un voluntario de Bomberos. Pese a ello, resaltó que “esta noticia no enloda ni enluta el trabajo de la institución”.

Al respecto, el parlamentario quiso “partir valorando que las instituciones en nuestro país hayan funcionado y que la Policía de Investigaciones (PDI), particularmente la BIDEMA de nuestra región, haya encontrado al responsable de la tragedia más grande de la historia reciente de nuestro país, con más de 130 víctimas fatales y miles de damnificados que en esta época sienten el rigor del invierno con las lluvias y el frío”.

Finalmente, señaló que “ahora las instituciones deben seguir funcionando. Y con todo el rigor de la ley, el Poder Judicial debe terminar el proceso y finalmente poder determinar las culpabilidades y eventualmente llevar tras las rejas a quien sería el responsable, hasta este momento, de este mega incendio”.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)