Se dio inicio al proceso de regularización y urbanización del campamento Felipe Camiroaga ubicado en el sector Forestal de Viña del Mar, luego que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo comprara el terreno donde se emplaza. Son cerca de 700 familias las que habitan el lugar, y las que ven el cambio como el cumplimiento de un anhelo.
Tras la compra de 36,6 hectáreas por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en la parte alta de Forestal en Viña del Mar, se inició la regularización que favorecerá al campamento “Felipe Camiroaga”, en la región de Valparaíso.
La millonaria compra permitirá al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) ser dueño de los terrenos, lo que facilitará los trámites para urbanizar todo el paño que compone este asentamiento viñamarino compuesto por más de 700 familias.
Urbanización del campamento “Felipe Camiroaga”
Agua potable, luz y alcantarillado son servicios básicos a los que podrá acceder el campamento “Felipe Camiroaga” ubicado en la zona alta de Viña del Mar, en el sector de Forestal donde residen alrededor de 700 familias.
Lo anterior, luego de la compra de 36,6 hectáreas por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permitirá la urbanización de dicho campamento.
Es una solución que los vecinos del comité esperaban desde hace muchos años, según afirmó el Director saliente del Serviu, Tomas Ochoa.
Un anhelo sobre todo para el futuro de los niños del sector, destacó Anita Pillancar, presidenta del comité Las Palmas 4, que se emplaza en el lugar.
“Era un anhelo, el llevar la venta, lograr tener nuestros títulos, poder tener nuestra luz como corresponde”, manifestó, nombrando problemas como el alcantarillado, falta de pavimentación y otros.
El ex secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Felipe Vergara, señaló que es un proceso que se ha trabajado cuatro años con las familias que llevan cerca de 10 años en el lugar.
Finalmente, las autoridades regionales salientes del Minvu junto con las familias de “Felipe Camiroaga”, se reunieron para informar que antes del inicio de las obras de urbanización con maquinaria, primero se diseñará un plano para determinar la cantidad de lotes y otro para saber por dónde pasarán los servicios básicos, incluyendo los caminos que serán pavimentados.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.