VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Fiscalía del Tamarugal formalizó a ciudadano boliviano detenido en Colchane, Tarapacá, por ingresar a Chile por paso no habilitado con elementos explosivos en su vehículo. En la audiencia, se detalló que transportaba tres artefactos de alta peligrosidad. El fiscal presentó informe del GOPE que señala alto riesgo de los explosivos. Se le imputaron cargos por Ley de Control de Armas y contrabando. Tribunal de Pozo Almonte decretó prisión preventiva y plazo de investigación de 90 días. [audio mp3="https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2025/02/cuna-fiscal.mp3"][/audio]

La Fiscalía del Tamarugal formalizó a un ciudadano boliviano, quien fue detenido en la comuna de Colchane, región de Tarapacá, tras ingresar al país por un paso no habilitado.

Lo anterior, transportando elementos explosivos en su vehículo. En la audiencia de control de detención y formalización, el fiscal Julio Sánchez detalló los hechos ocurridos cuando el sujeto fue sorprendido por funcionarios policiales apostados en el sector.

“El imputado se encontraba estacionado (…) en el maletero, transportaba tres artefactos explosivos consistentes en elementos tipo cartucho, los cuales se encontraron recubiertos con tela y adheridos a una mecha (…) elementos de alta peligrosidad”, señaló.

Ante el tribunal, el persecutor presentó un informe del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, en el que se concluyó que los artefactos explosivos neutralizados y transportados por el imputado presentaban un alto riesgo.

En este contexto se imputaron los cargos conforme a los artículos 3 y 13 de la Ley de Control de Armas, además del delito de contrabando, ya que el vehículo extranjero en el que se trasladaba el sujeto intentaba ser ingresado al país de manera irregular.

Finalmente, el Tribunal de Garantía de Pozo Almonte acogió la solicitud de prisión preventiva, presentada por el Ministerio Público, y fijó un plazo de investigación de 90 días.