VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Superintendencia de Educación investiga la muerte de Natalia Palma, profesora de la Escuela de Curiñanco en Los Ríos, por presunto hostigamiento laboral. La docente de educación diferencial falleció mientras estaba de licencia médica debido al acoso laboral de la jefatura. Tras su muerte, se activaron acciones como la investigación de oficio para determinar si el Servicio Local de Educación Pública cumplió con los protocolos.

La Superintendencia de Educación inició una investigación de oficio por la muerte de una profesora de la Escuela de Curiñanco, en la región de Los Ríos, quien habría sufrido hostigamiento laboral, según denunció el Colegio de Profesores.

El fallecimiento de Natalia Palma generó consternación en la comunidad educativa y en el gremio, desde donde señalaron que la docente de educación diferencial estaba con licencia médica por el acoso laboral que habría efectuado la jefatura en su contra.

Al respecto, el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, informó que tras la muerte de la educadora se pusieron en marcha diferentes acciones, como una investigación de oficio de la Superintendencia de Educación, proceso que permitirá —indicó la autoridad de gobierno— determinar si el sostenedor de la Escuela Curiñanco, el Servicio Local de Educación Pública, cumplió o no con los protocolos.

Junto al proceso indagatorio, el seremi de Educación afirmó que luego de la muerte de Natalia Palma se contactaron con el SLEP, activando el denominado Protocolo de 24 horas para brindar apoyo a la comunidad de la Escuela de Curiñanco.

A eso se suma la aplicación del Dispositivo de Apoyo Psicosocial de JUNAEB, que entregará acompañamiento con profesionales para los integrantes del establecimiento ubicado en la costa de Valdivia.

Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas, marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777. Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a este enlace.