Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una familia de Río Bueno, en la región de Los Ríos, está en riesgo de ser desalojada de su vivienda tras 40 años de ocuparla, debido a una demanda que alega que están en un terreno que no les pertenece. El conflicto legal comenzó en noviembre de 2024, cuando Roberto Gutiérrez fue demandado por vivir en una propiedad que no le pertenece en la calle Carlos Condell de la comuna. La demandante adquirió el terreno en marzo de 2020 y busca desalojar al matrimonio, de alrededor de 50 años, que vive en una mediagua en el lugar. A pesar de que la familia adquirió el terreno en 1973 a través de una compraventa, nunca lo inscribieron, lo que los pone en esta situación legal. A pesar de intentos de desalojo, se suspendió la medida por la vulnerabilidad de los demandados, y actualmente se tramita una orden de no innovar para evitar su desalojo. Existe la sospecha de que un empresario gastronómico busca arrendar el terreno para expandir su local comercial, aunque esta información no ha sido confirmada.
Una familia de Río Bueno, en la región de Los Ríos, corre el riesgo de ser desalojada de su vivienda que habitan hace 40 años, luego que se presentara una demanda en su contra al considerar que estarían ocupando un terreno que no es de su propiedad.
El conflicto legal inició en noviembre del 2024, cuando Roberto Gutiérrez fue demandado debido a, supuestamente, estar habitando un inmueble que no le pertenece y que está ubicado en calle Carlos Condell de dicha comuna perteneciente a la provincia del Ranco.
Según la acción legal, la demandante compró el terreno en marzo del 2020, por lo que recurrió a tribunales para desalojar al matrimonio cuyas edades rondan los 50 años y que viven en una mediagua emplazada en el sitio en cuestión.
Compraventa en 1973
No obstante, hace 40 años el inmueble está siendo habitado por la familia de Roberto Gutiérrez, luego que su suegro adquiriera el terreno a través de una compraventa en 1973, pero que nunca se hicieron los trámites legales para acreditar la propiedad.
Así lo afirmó la hija del demandado, Daniela Gutiérrez, quien en conversación con Radio Bío Bío, y afirmó que por desconocimiento nunca inscribieron la compra del terreno en el Conservador de Bienes Raíces, descartando que sus padres sean “ocupas” como establece la demandante.
Según la familiar, la mediagua donde habitan actualmente fue gestionada por el municipio de Río Bueno, luego que su antigua vivienda fuera consumida por un incendio en 2020.
La molestia de la hija del demandado también apunta a la Corporación de Asistencia Judicial, ya que acusó “negligencia” de su antiguo abogado debido a que actuó fuera de plazo para defender a su familia en esta pugna judicial.
Orden de desalojo
Mientras que, los abogados de la demandante han intentado en reiteradas ocasiones que el matrimonio abandone el lugar, para lo cual solicitaron a la justicia que los adultos sean desalojados, obteniendo la autorización del Juzgado de Garantía de Río Bueno.
Sin embargo, el tribunal suspendió el desalojo apuntando a la condición de vulnerabilidad de los demandados.
Incluso, el 11 de marzo se solicitó oficiar a Carabineros para desalojar a la familia, pero la justicia denegó esa petición.
Además, se presentó una orden de no innovar que se está tramitando en la Corte de Apelaciones de Valdivia, con el fin de evitar que se ordene el abandono del terreno.
Ante ello, La Radio se contactó vía telefónica con el abogado de la demandante, pero cortó la llamada apenas se le planteó el tema y ni siquiera dejó solicitar alguna vocería sobre el caso.
Según fuentes de Radio Bío Bío, un empresario gastronómico estaría detrás de estas acciones legales, ya que estaría buscando arrendar el espacio a la demandante para extender su local comercial a orillas del río ubicado en el sector. Eso sí, esa versión hasta el momento no ha sido confirmada por los intervinientes en esta pugna judicial en medio del conflicto por terrenos en Río Bueno.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.