Rayados y con ramas que salen de su estructura, así que encuentran los torreones de Valdivia, en la región de Los Ríos. Vecinos y turistas concordaron que los monumentos requieren de mayor cuidado y mantención. Pese a los requerimientos de Radio Bío Bío, ni el municipio ni el MOP respondieron sobre la mantención de las estructuras.
Deterioro y poca mantención reportan turistas y residentes respecto al estado en que se encuentran los torreones de Valdivia, en la región de Los Ríos.
Se trata de uno de los emblemáticos monumentos que visitan y reconocen turistas en la capital regional.
Uno es el “Torreón del Barro” ubicado en la Av. Ramón Picarte, a un costado de la escuela México; y el otro, el “Torreón de los Canelos” de la intersección entre Yerbas Buenas con General Lagos.
Por su importante valor para el turismo y los residentes es que Radio Bío Bío en Valdivia realizó un recorrido para conocer el estado de los torreones y la percepción de los vecinos.
Algunos de los residentes como Carmen, Cecilia y Sergio sostienen que es evidente que las estructura requieren de mayor mantención ante su deterioro generado con los años.
Situación que no sólo la constatan los residentes, sino también los visitantes. Así es el caso de Claudia Vega, del Valle del Elqui; y Cristian Matus, oriundo de la Cuarta Región, que lamentaron el nivel de deterioro que tienen los torreones.
Francisca Molina | RBB Valdivia
“Nos llama la atención que monumentos como este estén descuidados, falta información, no tienen una placa que los identifique”, cuestionaron.
Tal como señalan es posible ver que estos monumentos están siendo rayados, hay algunos que tienen gran cantidad de ramas saliendo por la estructura, en el caso del torreón de General Lagos es posible ver cómo se ha caído parte de la construcción.
Radio Bío Bío contactó a la Municipalidad de Valdivia para conocer quiénes son los responsables de la mantención y cuidado del atractivo turístico, sin obtener una respuesta hasta la publicación de este artículo.
Misma acción se replicó con la Seremi de Obras Públicas de Los Ríos, a fin de conocer sobre un proyecto de restauración y puesta en valor de los torreones, financiado por el Gobierno Regional y que habría finalizado en febrero de este año, pero tampoco hubo una respuesta a las consultas.
Francisca Molina | RBB Valdivia
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.