Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Corte Suprema confirmó la condena a Landes Mussels S.A. y su contratista por la muerte de un trabajador en un accidente laboral en Dalcahue, Chiloé. El obrero falleció al ser aplastado por un bins con choritos mientras cargaba, sufriendo múltiples lesiones. La corte determinó omisiones culposas en medidas de seguridad, ordenando el pago de millones por daño moral a la familia del fallecido.
La Corte Suprema confirmó la condena contra la empresa Landes Mussels S.A. y uno de sus contratistas, ordenando el pago de $115 millones por daño moral a la familia de un trabajador que falleció en un grave accidente laboral ocurrido en enero de 2018 en Dalcahue, Chiloé, región de Los Lagos.
El hecho ocurrió cuando un bins con aproximadamente 800 kilos de choritos cayó sobre el trabajador mientras se realizaban labores de carga en el patio de acopio de la planta procesadora.
El contenedor, manipulado por una grúa horquilla operada por un empleado de la empresa principal, lo atrapó y le provocó múltiples contusiones, además de una fractura expuesta.
Tra el accidente, fue trasladado al Hospital de Castro, donde falleció dos días después, tras una segunda cirugía. Ahora, la el máximo tribunal determinó que ambas empresas incurrieron en omisiones culposas al no implementar las medidas de seguridad necesarias para proteger la integridad del trabajador.
Además, ratificó la indemnización, considerando el impacto emocional que su muerte provocó en la esposa y en los cuatro hijos del fallecido, tal como lo señaló el abogado de la familia, Julio Álvarez.
El fallo también enfatizó que los empleadores incumplieron su deber legal de informar a los trabajadores sobre los riesgos del trabajo y de adoptar medidas eficaces para evitarlos, lo que derivó en una infracción grave a las normas de seguridad laboral.
La resolución se convierte en un precedente sobre la responsabilidad de las empresas frente a la vida e integridad de sus trabajadores.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.