Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El frío y la escasa ventilación en Osorno han provocado una acumulación significativa de humo, lo que mantuvo a la ciudad en alerta por la calidad del aire durante una semana. Desde el 28 de junio, se han registrado emergencias y preemergencias consecutivas, con una preemergencia vigente hasta la medianoche del viernes debido a la mala calidad del aire. Se prohibió emitir humos visibles de artefactos a leña en el radio urbano, así como el uso simultáneo de dos o más de estos artefactos por vivienda. También se restringió el funcionamiento de calderas industriales y de calefacción. Se suspendieron actividades físicas y deportivas por la afectación respiratoria. Se espera que las próximas precipitaciones ayuden a limpiar la contaminación. Las calefacciones a leña son la principal causa de la saturación, con más del 90% de la contaminación.
El frío y la escasa ventilación por estos días han sido condiciones propicias para que la acumulación de humo en Osorno sea bastante importante, al punto de mantener en alerta una semana completa a la ciudad por la calidad del aire.
Hablamos de emergencias y preemergencias que se registraron desde el sábado 28 de junio de forma consecutiva.
De hecho, hasta la medianoche de este viernes se mantiene vigente una preemergencia ambiental producto de la mala calidad del aire, según comunicó oportunamente el Ministerio de Medio Ambiente en la zona.
Esta medida estuvo acompañada de la prohibición para emitir humos visibles provenientes de artefactos residenciales a leña dentro del radio urbano.
Así como de la prohibición del uso simultáneo de dos o más artefactos a leña por vivienda en la comuna durante la jornada. La misma restricción aplica hasta la medianoche para el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción, con una potencia térmica nominal mayor y menor a los niveles permitidos en la normativa.
Otro punto clave de esta preemergencia fue la suspensión de distintas actividades físicas y deportivas, producto de la afectación a la salud respiratoria.
Por fortuna, se esperan precipitaciones durante los próximos días en Osorno, lo cual permitirá limpiar la acumulación de humo presente en la zona.
Cabe destacar que la calefacción residencial a leña es la principal causa de los niveles de contaminación que mantienen a Osorno como zona saturada, por sobre un 90%.
Además, es necesario señalar que para este sábado no se han reportado ningún tipo de estas alertas. De hecho, la Seremi de Medio Ambiente de Los Lagos pronosticó una calidad de aire regular para la jornada.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.