Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Municipalidad de Puerto Montt ha notificado la desvinculación de 37 trabajadores, algunos con hasta 19 años de servicio, generando preocupación en el gremio de funcionarios que denuncian la contratación de personas a honorarios con sueldos altos. A pesar de la falta de recursos señalada, se han contratado trabajadores con remuneraciones considerables. Estos despidos se suman a los realizados en noviembre y diciembre, llegando a un total de 111 personas afectadas. La Municipalidad argumenta que el 62% de su presupuesto se destina a sueldos, justificando las desvinculaciones.
37 trabajadores de la Municipalidad de Puerto Montt fueron notificados sobre su desvinculación, algunos con hasta 19 años de servicio.
Ante esto, desde el gremio de funcionarios advierten que durante la administración del alcalde Rodrigo Wainraihgt han contratado personas a honorarios con sueldos considerables y en altos grados públicos, lo que contrasta con la falta de recursos que se ha indicado.
Por ende, un clima de preocupación ronda las dependencias municipales de todos los departamentos ante las nuevas desvinculaciones que se materializarán a fines de este mes. Esto a pesar de que en algunos casos se había comprometido permanencia hasta el 31 de diciembre.
Estos despidos, recordemos, se suman a los que realizó la Municipalidad de Puerto Montt durante noviembre y diciembre, con un total de 74 personas, quienes en ese entonces exigieron que se revalúe su continuidad, de esos, 10 lograron seguir en sus cargos.
Al respecto, la presidenta de la Unión de Funcionarios de esa casa edilicia, Beatriz Sotomayor, advirtió que la actual administración empleó trabajadores a honorarios con altos sueldos.
“La Municipalidad ha contratado a un número bastante alto de nuevos funcionarios a contrata, con sueldos mucho mayores que los funcionarios que están siendo despedidos“, comentó Sotomayor.
Recalcando que “en cinco meses, desde diciembre a abril, la Municipalidad le ha pagado a 14 personas 180 millones de pesos, a las personas de honorarios (…)”.
Municipalidad de Puerto Montt
La Radio tuvo acceso a un listado con 20 de estos funcionarios, donde se encuentran sueldos que van entre los 2 y 5 millones de pesos, totalizando más de 70 millones de pesos en conjunto, cumpliendo labores de ingeniería, abogacía, asistencia social, entre otras.
Desde el gremio aseguran que ese monto cubriría por lo menos a dos centenares de trabajadores de menor rango, contrastándose con lo indicado anteriormente por la Municipalidad de Puerto Montt, desde donde señalaron que el 62% del presupuesto municipal se va en sueldos.
Con estos 37 nuevos despidos, se suma un total de 111 personas que dejan de prestar servicios a la casa edilicia, y temen los funcionarios que esta cifra siga en alza.
Finalmente, La Radio se contactó con la Municipalidad de Puerto Montt, desde donde se comprometieron a responder, sin embargo, al cierre de esta nota, aún no han enviado alguna declaración.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.