VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Siete detenidos en operativo policial "Copperfield" desbaratan organización criminal en Calbuco involucrada en pesca ilegal, drogas, armas y corrupción. Imputados se dividían tareas. Despliegue policial con Policía Marítima, GOPE y OS7 interviene domicilios en 3 sectores. Alcalde Marco Silva menciona detención de funcionario de Sernapesca cuestiona institución.

Siete detenidos -entre ellos un funcionario de Sernapesca– dejó un amplio operativo policial que desbarató una organización criminal que estaría involucrada con la pesca ilegal, extracción de recursos marinos en veda, infracciones a la ley de drogas, armas y relacionados a hechos de corrupción.

Lo anterior, se trata del resultado de la operación denominada “Copperfield”, según se entiende, por la forma de operar que tenían los sujetos, que habrían estado actuando como una organización en la que los imputados se dividían las tareas concretando delitos.

En el despliegue policial liderado por la Fiscalía, participaron efectivos de la Policía Marítima, el GOPE y el OS7, logrando intervenir varios domicilios en, al menos, tres sectores poblacionales de la comuna de Calbuco.

Ante ello, el alcalde, Marco Silva, dijo que el procedimiento que terminó con la detención de un funcionario público de Sernapesca, genera que la institución quede cuestionada.

En total son 7 los arrestados en el operativo, además de la incautación de 5 vehículos, de los cuales 4 eran camiones, una camioneta, una escopeta, municiones, celulares y abundante dinero en efectivo, entre otros elementos.

Por su parte, la fiscal regional subrogante, María Angélica De Miguel, contextualizó la participación del funcionario público, quien, por su antigüedad en la institución, contaba con confianza legítima del servicio.

Ganancias de unos $500 millones por productos del mar

Se estima que, considerando que hacían viajes los días domingos o miércoles, se movilizaron unas 90 toneladas de productos del mar usando la modalidad desbaratada con ganancias aproximadas en unos 500 millones de pesos y con delitos acreditados desde enero de 2024, pese a que la investigación se desarrolló por 8 meses.

Asimismo, la directora nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Soledad Tapia, confirmó que la Delegación Presidencial en la zona pidió un sumario en la institución a nivel local, agregando que están entregando al Ministerio Público toda la información que tienen al respecto.

Cabe mencionar que, los productos del mar, almejas, piures, choritos e incluso salmón austral, eran acopiados en bodegas sin resolución sanitaria, según lo revelado por las autoridades, luego se transportaban en vehículos de carga en dirección al norte, a distintas comunas, donde eran vendidos.

Hay que precisar que, se decretaron 60 días para realizar acciones investigativas adicionales, se ordenó la reserva de la indagatoria y el tribunal prohibió revelar los nombres de los imputados.