Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Cámara Chilena de la Construcción en Osorno reconoce atraso y abandono de obras emblemáticas en medio de preparación de ley de agilización de permisos en construcción. La zona destaca en levantamiento de viviendas sociales pero muestra disparidad en infraestructura con paralizaciones y retrasos. Presidente del comité de Vivienda de la Cámara destaca deuda pendiente en Planos Reguladores anacrónicos que no van acorde a visión futura de las ciudades.
En medio de la preparación de la ley de agilización de permisos en la construcción, la Cámara Chilena reconoce un atraso y abandono de las obras emblemáticas en Osorno, pese a tener buenos números en el levantamiento de viviendas sociales.
Fue a través del comité de vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción en Osorno, donde se conoció que si bien, la zona se encuentra por sobre el promedio nacional por la construcción de viviendas sociales, la situación es dispar en cuanto a las obras de infraestructura, donde existen paralizaciones, atrasos y abandonos de las mismas.
Así lo señaló Ignacio Ávila, presidente del comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción en Osorno.
Asimismo, explicó que la infraestructura estructurante de una ciudad, tiene que ir de la mano con las inversiones que se atraigan o que ya existan, teniendo como deuda pendiente lo que ocurre con los Planos Reguladores, en su mayoría anacrónicos y que no acompañan a la visión de futuro que tienen las ciudades.
Además, Ávila dijo que la permisología, en materia de construcción no sólo afecta a la inversión privada o a particulares, sino que también una parte importante de la inversión pública se ve truncada por este tipo de burocracia, esperando avances en ello, y que permitan, por ejemplo, al ministerio de vivienda y al Obras públicas, verse beneficiados en su gestión para que proyectos, como el del acceso norte de Osorno, pueda ver la luz prontamente.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.