Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una querella criminal fue presentada contra el alcalde de Calbuco, Marco Silva, por presunta prevaricación administrativa relacionada con la desvinculación del director de la Escuela Rural Máchil y acusaciones de irregularidades. El exfuncionario del establecimiento, Carlos Arriagada, interpuso la acción judicial por supuesta extorsión, grabando en secreto un audio donde se ofrecían soluciones a cambio de abandonar a su abogada representante. Las acusaciones se extienden a otros miembros de la Municipalidad de Calbuco, incluyendo a la directora del Departamento de Educación Municipal y abogados municipales. Se menciona que las presuntas irregularidades datan de la administración del exjefe comunal. La Municipalidad de Calbuco aclaró que la resolución del sumario fue notificada a Contraloría antes de la nueva administración y que no emitirán declaraciones sobre la querella y acusaciones hasta que finalice el proceso.
Una querella criminal se presentó contra el alcalde de Calbuco, Marco Silva, por presunta prevaricación administrativa.
Lo anterior, ante la desvinculación del director de la Escuela Rural Máchil en la que se acusan irregularidades.
Se trata del caso del exfuncionario del establecimiento, Carlos Arriagada, quien interpuso la acción judicial contra el jefe comunal por una supuesta extorsión que habría sido encargada por parte del alcalde a Tania Bermúdez, una conocida en común con el querellante y además excandidata a cargos políticos.
En ese encuentro, en un audio grabado en secreto por Arriagada, se le ofrece posibles vías de solución si abandonaba a su abogada representante, Claudia Telles, quien señaló que el jefe comunal con este tipo de acciones vulnera los derechos de su representado.
Estas acusaciones se extienden a otros miembros de la Municipalidad de Calbuco, exactamente a la directora del Departamento de Educación Municipal, Alejandra Westermayer, y los abogados del equipo jurídico municipal, Cristian Durán y Deisy Atencio, a quienes se les señala como, por lo menos, testigos de aprobar los abusos de poder flagrante y hechos de corrupción que se le acusan al alcalde de Calbuco, Marco Silva.
“Rencillas personales”
En ese contexto, el querellante y exdirector de la Escuela Rural Máchil, Carlos Arriagada, explicó que las presuntas irregularidades se acarrean desde la administración del exjefe comunal, Juan Calbucoy.
Además, Arriagada aseguró que los problemas radican en rencillas personales del alcalde Silva con la abogada Telles, lo que se suma al conflicto que lo mantiene con problemas personales. Aunque esto fue descartado por la jurista.
Finalmente, desde la Municipalidad de Calbuco aclararon en un escrito que la resolución del sumario fue notificada a Contraloría antes de asumida la nueva administración y que el dictamen del ente contralor sigue en proceso por lo que no se emitirá declaraciones sobre esta querella y acusaciones hasta finalizado el proceso.
En lo referido a la figura de la prevaricación administrativa, esta se refiere a cuando un funcionario público dicta una resolución con el conocimiento que esta va en contra la ley o -en su defecto- es injusta.
Deisy Atencio responde a querella
Respecto de la querella contra el alcalde de Calbuco por prevaricación, una de las abogadas que se apunta en la acción legal, Deisy Atencio, replicó que la inclusión de su nombre es “maliciosa” y sin fundamento alguno.
Si bien, dijo la jurista, ella trabajó en el equipo jurídico de Calbuco hasta enero de este año, la única vez que vio a la contraparte fue en una causa por tutela laboral, desconociendo absolutamente los hechos que ahora se le imputan.
La abogada Atencio enfatizó en que con esto no busca desvirtuar la denuncia contra el alcalde Marcos Silva por prevaricación, sino que evidenciar que en los hechos que se le atribuyen a ella en la querella, se ha “faltado a la verdad”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.