Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Municipalidad de Puerto Montt invertirá cerca de 40 millones de pesos mensuales en el sueldo base de 14 honorarios para asesorías al alcalde tras ser aprobadas por el concejo municipal, generando críticas por supuestas prácticas de administraciones anteriores. Entre los contratados se encuentra el exfiscal Marcos Emilfork. A pesar de las críticas, algunas autoridades como el alcalde Rodrigo Wainraihgt defienden las contrataciones destacando la experiencia de los profesionales seleccionados, mientras que concejales como Sebastián Almonacid del Partido Socialista cuestionan los sueldos y prácticas. El alcalde señaló que estas contrataciones son necesarias para cumplir con los proyectos municipales y que se evaluará su permanencia en un semestre o un año.
Casi 40 millones de pesos mensuales invertirá la Municipalidad de Puerto Montt en el sueldo base de 14 honorarios para asesorías al alcalde, las que fueron aprobadas por el concejo municipal.
Pese a ello, algunos ediles criticaron las contrataciones aludiendo a prácticas que se repiten de la administración anterior, mientras otros manifestaron su confianza en las decisiones del jefe comunal.
Se trata de contrataciones que fueron aprobadas en los primeros concejos municipales. Fueron 14 los funcionarios a honorarios a suma alzada, de los cuales 4 fueron destinados a la Dirección Jurídica, 3 con sueldos de 2 millones 7 mil pesos y uno con un sueldo de 4 millones 300 mil pesos: el exfiscal Marcos Emilfork.
Así también, hay una serie de contrataciones para ordenar la agenda del alcalde en diversas áreas. Entre ellos destaca el exconcejal, Juan Carlos Cuitiño, el candidato a concejal, Juan Carlos Ortiz, el exfuncionario del Minvu en el gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Massa, el exencargado de la
Subdere también en el segundo gobierno del expresidente, Pablo Hernández, con sueldos entre los 3 millones 200 mil pesos y los 4 millones 300 mil pesos. Entre otras contrataciones.
Millonarias contrataciones en Municipalidad de Puerto Montt
El concejal del Partido Socialista, Sebastián Almonacid, criticó los sueldos y las prácticas, comparándolas con las de administraciones anteriores.
“Hay personas que solamente tienen cuarto medio, que tienen un sueldo de lo que ganaría un profesional en algún otro grado (…)”, comentó Almonacid.
La concejala del Frente Amplio, Evelyn Chávez, dijo que han recibido quejas de falta de atención al público en el municipio.
“El informe que nos entrega son un par de reuniones o correos electrónicos donde se excusan que van a llegar un poco más tarde (…)”, indicó Chávez.
La concejala del PPD, Bárbara Álvarez, dijo que esperarán los informes para fiscalizar.
“Muchos de los concejales estamos a la espera de que podamos fiscalizar esto en unos dos o tres meses más (…)”, precisó Álvarez.
La concejala del Partido Liberal, Bárbara Cáceres, apoyó las contrataciones, sobre todo la de un profesional en lengua de señas.
La concejala del Partido Republicano, Mirta Vega, dijo que confían en las contrataciones del alcalde.
“Figuraban alrededor de 15 profesionales para el gabinete del alcalde, que me parecía necesario y justo de acuerdo a todo el perfil que estaba informado (…)”, señaló Vega.
El concejal de Renovación Nacional, José Segura, afirmó que esto era necesario para que el alcalde cumpla con su programa.
“El Concejo aprobó para darle la posibilidad al alcalde de hacer los proyectos que él tiene que realizar, conforme al mandato popular (…)”, precisó Segura.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt defendió las contrataciones en la experiencia de los profesionales.
“Un alcalde necesita sobre todo un equipo de confianza y personas que tengan experiencia (…). Cada función es clara y en ningún caso interfiere con otras tareas en la Municipalidad de Puerto Montt”, manifestó el jefe comunal.
Estos funcionarios tienen plazo de un semestre o un año, dependiendo, de convenio a honorario, donde se deberá volver a evaluar en concejo su permanencia.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.