Representantes de asociaciones de turismo en las comunas de Osorno y Puyehue quieren que el Gobierno reabra el paso fronterizo Cardenal Samoré. Acusan prolongación de impactos económicos por ausencia de turistas argentinos.
El martes se conocieron nuevas medidas de parte del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia que, si bien liberan algunas restricciones sanitarias, aún mantienen la disposición del cierre de algunas fronteras.
En ese contexto, en conversación con Radio Bío Bío, desde la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, su presidente Rodrigo Ibáñez indicó que es una prioridad la reapertura de un importante paso fronterizo para el sur del país: el Cardenal Samoré.
Consultado respecto a solicitudes sobre la apertura, Ibáñez indicó que aún no han tenido posibilidad de oficializar el requerimiento a las nuevas autoridades.
En tanto, desde la Asociación de Turismo de Puyehue su presidente Jorge Rosas indicó a La Radio que se debe considerar la situación sanitaria de la zona, que permite recibir turistas manteniendo los protocolos implementados.
A lo anterior, Rosas agregó que este verano lograron copar plazas hoteleras al menos en Puyehue gracias al arribo de turistas nacionales, pero que es prioritario ante el cambio de estación contribuir con flexibilidad pensando en el rubro dado el interés por llegar al país de los visitantes trasandinos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.