El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, viajará junto a una comitiva municipal hasta Miami, Estados Unidos. Esto con el propósito de trabajar en un proyecto que permita la construcción de un puerto de cruceros en la comuna, lo que asegura, sería en extremo beneficioso para la capital regional de Los Lagos. Afirmó que los gastos de viaje y estadía de él, corren por su cuenta, no así los de sus acompañantes, que serán financiados con dinero municipal.
El Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, despejó dudas y aclaró que el viaje y estadía a Miami (Estados Unidos) a la próxima feria de cruceros lo pagará de su bolsillo hospedándose en un hotel.
En la cita buscan avanzar con el proyecto de un puerto para grandes embarcaciones con turistas.
El concejo municipal aprobó favorablemente y con amplia mayoría una nueva travesía hasta Norte América, de representantes del municipio encabezados por el jefe comunal, quien va con funcionarios de su confianza además de un par de concejales.
Los gastos, punto que preocupa en medio de la crisis que atraviesa el país, se cubren por separado, reveló el alcalde, siendo sus costos de viaje y estadía pagados de su bolsillo, mientras los de la comitiva corren por cuenta de la municipalidad.
Gervoy Paredes, aseguró también que se quedarán en un hotel.
El jefe comunal es acompañado por su jefe de gabinete y dos funcionarios del departamento de Turismo, siendo uno de estos un traductor que también realizará labores de animación. Además de un fotógrafo que debe encargarse de armar o desarmar el espacio a ocupar y conducir por Miami.
Se suman a la comitiva los concejales Fernando España y Leonardo Gonzales.
El alcalde Paredes, explicó cuales son las misiones que esperan concretar en Estados Unidos.
Aseguró también que hay compañías de cruceros que estarían interesadas en hacer una ruta entre Puerto Montt y el extremo sur de Chile, por lo que el jefe comunal se mantiene firme en la participación pensando en el futuro de la capital regional de Los Lagos.
El stand en la Feria de Cruceros es compartido con el municipio de Castro y los gastos por cada uno ascienden a 47 millones de pesos para la capital regional y 22 que deben cubrir desde el municipio castreño.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.