En Puerto Montt, el joven de 25 años que presenta calidad de inimputable por su estado de salud mental, tuvo un nuevo episodio en la ciudad. Al respecto de la internación involuntaria que solicitó la justicia y que figura como la mejor alternativa a su problemática, esta no se ha concretado debido a que Fiscalía de Los Lagos aún no entrega los antecedentes necesarios para que el Servicio Médico Legal desarrolle un peritaje psiquiátrico. El informe fue solicitado hace más de un mes, sin embargo, una vez que llegue al SML, las horas para psiquiatría en la entidad están copadas para 5 meses más.
El joven haitiano que actualmente se encuentra con procesamientos de la justicia inconclusos a causa de su inimputabilidad por estado mental, tuvo un nuevo episodio según informó el Poder Judicial de Puerto Montt, en la región de Los Lagos.
Para regularizar su situación con la justicia y también para que se le otorgue atención a su salud mental, está a la espera de un peritaje psiquiátrico requerido por el Servicio Médico Legal, lo que podría tardar 5 meses por demoras y faltas de horas.
Recordemos que el joven de 25 años que vive y duerme en la calle, y es ya es reconocido, tristemente, por amenazar a la gente con un machete en varios puntos de la capital regional.
Su historial contempla comienza desde el 2020, y hasta la fecha incluyen delitos como la receptación, lesiones leves, lesiones menos graves.
En paralelo, en noviembre fue formalizado como autor de daños y amenazas, fijándose una audiencia para el 28 de febrero próximo. Y a esto, se sumó otra el 5 de diciembre al ser detenido en flagrancia por amenazas simples, lo que según explicó el Juez Presidente subrogante del Juzgado de Garantía de Puerto Montt, Miguel García, se encuentra con el procedimiento suspendido, a la espera de los informes psiquiátricos del Servicio Médico Legal.
Peritaje psicológio y psiquiátrico es lo que se solicitó al Servicio Médico Legal el 5 de diciembre, es decir, hace más de un mes atrás. Sin embargo, y mientras esto no se concreta, el joven fue nuevamente detenido y formalizado a fines del 2021, esta vez por daños, explicó el juez García.
El nuevo procedimiento legal también fue interrumpido por la misma razón anterior: la espera de un informe psicológico y psiquiátrico del Servicio Médico Legal de Los Lagos.
Al ser consultada por Radio Bío Bío, la directora del SML Los Lagos, Laura Carvacho reveló que esto todavía no se realiza porque falta que Fiscalía remita otros antecedentes, y recién ahí se podrá abrir un cupo para atención que derive en los informes. Desafortunadamente, hay atrasos de casi 5 meses para este tipo de peritajes.
“Recibimos una solicitud de peritaje por parte del Tribunal de Garantía de Puerto Montt, estamos a la espera de que se nos envíen nuevos antecedentes tanto de la causa como la ficha clínica para poder agendar una hora. El Servicio Médico Legal de Puerto Montt está con muy pocas horas de psiquiatra, estamos con retraso de casi 5 meses, así que esperamos que nos lleguen los antecedentes para atenderlo pronto”, dijo.
Así las cosas, desde el el Servicio Médico Legal se ha insistido formalmente en dos ocasiones para que la Fiscalía Local remita tales antecedentes: el 15 de diciembre y el 5 de enero. Hasta el momento no hay información de que eso se haya realizado.
Mientras la diligencia no finalice, el joven seguirá viviendo en situación de calle, víctima de sus actos derivados de su estado mental que lleva un mes sin ser prioridad, incluso con un informe del 2020 que ya daba luces de un cuadro que debía ser tratado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.