Transportista de carga internacional estancados hace 3 días en Argentina iniciaron protestas en la ruta 40, en el ingreso a Villa Angostura. No pueden retornar a Chile por protestas sociales, no tienen baño, no pueden acceder a alimentos por vencimiento de PCR y arriesgan pérdida de mercadería.
Un complejo escenario están enfrentando transportistas de carga internacional que efectúan el tramo Chile-Chile, debido a manifestaciones de personal de salud argentino, las que han provocado diversos cortes de ruta.
Los trabajadores, que se desplazan entre los pasos fronterizos Cardenal Samoré, en la región de Los Lagos, y Los Huemules, en Aysén, se encuentran estancados hace tres días en Argentina, sin la posibilidad de retornar al país.
Marcelo Gutiérrez, representante de los transportistas estancados en Dina Huapi, en la provincia de Río Negro, señaló que de momento han cifrado en torno a 100 los camiones varados al otro lado de la cordillera. Por esta razón, piden al Gobierno que realice algún tipo de intermediación con el gobierno argentino para que puedan avanzar.
Manuel Catalán indica que están “abandonados” desde el 12 de abril.
César Vera, otro de los afectados, contó que no pueden comprar alimentos, ya que el último PCR que se efectuaron venció.
Otro transportista que efectúa el tramo Santiago-Punta Arenas, Eric Mansilla, indicó que lleva más días en el lugar, y que se han vulnerado tratados internacionales.
En la última hora, en torno a 40 camioneros chilenos y argentinos estancados en Dina Huapi iniciaron corte de ruta y protestas, acusando que no cuentan con lugares de aseo, escasean los alimentos y tienen carga que se está echando a perder junto a la precaria situación del ganado que transportan.
Hace algunos días, la Unidad de Pasos Fronterizos manifestó su preocupación por los nueve puntos de conflicto en la provincia de Neuquén. “Esperamos que la autoridad argentina pueda resolver este conflicto con sus trabajadores de la salud y confiamos en que esto durante los próximas días esté normalizado”, agregó Paul Krohmer, jefe de esta división.
En tanto, en la última jornada sólo pasaron 4 camiones por el paso fronterizo Cardenal Samoré, pese a que habitualmente transitan en torno a 100.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.