Captura de pantalla | Ministerio de Desarrollo Social y familia
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La seremi de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla, se convertirá en la seremi interina de Seguridad Pública a partir del martes, marcando el inicio de la nueva cartera del Ejecutivo a nivel nacional liderada por el ministro Luis Cordero. Mientras se analizan perfiles para otros nombramientos en regiones, en La Araucanía se opta por un interinato antes de designar un titular definitivo, con la esperanza de que cuente con habilidades técnicas más que políticas.
La seremi de Gobierno de la región de La Araucanía, Verónica López-Videla, asumirá como seremi interina de Seguridad Pública a partir de este martes.
Lo anterior, ya que este 1 de abril en todo el país comienza la ejecución de la nueva cartera del Ejecutivo y que será liderada por el ministro Luis Cordero.
Sin embargo, en la mayoría de las regiones aún se están analizando perfiles de nombres que puedan asumir como secretarios o secretarias regionales ministeriales, que tengan la capacidad de coordinar el trabajo de las policías y combatir y prevenir el crimen organizado.
En el caso de La Araucanía, la puesta en marcha de la seremi de Seguridad Pública será con un interinato, que será asumido por la seremi de Gobierno Verónica López-Videla, que señaló que en primera instancia empezará a trabajar abordando dos aspectos.
Según han revelado fuentes de Radio Bío Bío, se estableció un plazo de dos a tres semanas para designar a un nombre como titular. A pesar de esto, aún no hay novedades del lugar donde se ubicará la oficina ministerial.
Ante ello, la diputada del Partido Nacional Libertario e integrante de la Comisión de Seguridad, Gloria Naveillán, espera que el seremi tenga un perfil técnico, es decir, que tenga competencias, y no político.
Asimismo, dijo que en la zona existen pocos nombres que podrían asumir dicha labor, dejando entrever sus dudas sobre de qué manera se coordinará con el delegado presidencial y la jefatura de la Defensa Nacional, en medio del estado de excepción vigente en la zona.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.