Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
"En La Araucanía, 13 incendios forestales son combatidos con vientos de hasta 70 km/h, con CMPC denunciando intencionalidad en Curaco, Collipulli. Se reportan 21 viviendas afectadas, bomberos amedrentados en Los Sauces, y alta coordinación entre autoridades para enfrentar la emergencia. Situación más crítica en Malleco y Traiguén, con designación de comandante de área.
Con rachas de vientos que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora, se combaten 13 incendios forestales en la región de La Araucanía.
Mientras que, desde CMPC denunciaron intencionalidad en focos que se registran en el sector de Curaco en Collipulli.
Hay que precisar que, la mañana de este martes, se realizó un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres en la Delegación Presidencial en que se entregó un nuevo reporte respecto a los incendios forestales.
En ese contexto, se precisó que se combaten 13 siniestros en la región, pero la cifra podría aumentar debido a que durante esta jornada se espera alta intensidad de viento, que podría alcanzar rachas de hasta 70 kilómetros por hora, tal como lo confirmó, la directora subrogante de Senapred, Catedrín Savaria, indicando que se han registrado voladura de techumbres en la zona lacustre.
La situación más compleja se registra en las comunas de Malleco y Traiguén. Sin embargo, la directora de Conaf en La Araucanía, María Teresa Huentequeo, dijo que ya no existe amenaza al área urbana de la comuna, indicando que se designó un comandante de área para coordinar el combate en siniestros que se registran en Los Sauces y Lumaco.
Hasta el momento, son 21 las viviendas siniestradas en La Araucanía desde el domingo. De ellas, 18 corresponden a Traiguén, 2 a Padre Las Casas y 1 a Perquenco. Desde Senapred indicaron que se encuentran analizando cada caso para entregar viviendas de emergencia.
Amedrentamiento hacia bomberos
Durante la noche de este lunes, bomberos de Los Sauces se retiraron del combate de un incendio forestal en el sector Centenario, denunciando amedrentamiento de individuos que habrían estado alimentando el fuego mientras los voluntarios intentaban controlar la emergencia.
Respecto a esto, el jefe de Zona de Carabineros en La Araucanía, general Patricio Yáñez, dijo que entregarán apoyo y cobertura al trabajo de los equipos de emergencia.
Por su parte, Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos de CMPC, denunció intencionalidad en focos en el sector Curaco de Collipulli.
Asimismo, detalló que solo el domingo combatieron 31 incendios forestales. Además, de un incendio con 5 focos al interior de en un fundo en plena noche en la comuna de Collipulli, lo que a su parecer habla de la intencionalidad de los mismos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.